Policía

Mujeres fingen ser de Cofepris para extorsionar tiendas en CdMx; piden $25 mil para no clausurar

Los hechos quedaron grabados por las cámaras de seguridad de la tienda y compartidos durante el programa C4 en Alerta.

La dueña de una tienda de abarrotes, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, exhibió a un grupo de presuntas estafadoras mujeres, quienes acuden a los locales de la Ciudad de México con chalecos blancos con el logo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para pedir dinero a cambio de no clausurar los locales.

La denunciante señaló que las presuntas estafadoras portan gafetes con códigos QR, foto y nombre supuestamente falsos, con los que engañan a los vendedores de las tiendas.

Así fue la estafa: Modus operandi

Los hechos quedaron grabados por las cámaras de seguridad de la tienda y compartidos durante el programa C4 en Alerta, el martes 6 de mayo. En él se observa a una de las presuntas extorsionadoras entrar al local para distraer a la vendedora.

Luego otra mujer comienza a revisar las fechas de caducidad de algunos productos de dulcería.

Según la víctima, el grupo de mujeres se presentaron como inspectoras de Cofepris. Las extorsionadoras dijeron que iban a revisar si no había plagas y vendían cigarros a menores de edad.

Las vendedoras de la tienda acusaron que estas mujeres actuaron de forma prepotente, por lo que al inicio desconfiaron de que realizarán la inspección, pero finalmente accedieron cuando les mostraron sus credenciales falsas.

¿Cuánto dinero piden?

Las cámaras de seguridad del local captaron cómo las extorsionadoras se pasearon por la tienda abriendo los refrigeradores y sacando productos de los estantes. Todo esto mientras sujetaban unos papeles en la mano que acreditaban su supuesto trabajo.

Inclusive se puede observar cómo se pasaron entre ellas un refresco de la tienda, que supuestamente sí lo pagaron.

Las extorsionadoras también ingresaron a la bodega de la tienda. Ahí, la dueña del local le enseñó unos papeles sobre cómo opera el negocio. Mientras tanto, las demás mujeres continúan revisando las fechas de caducidad de los productos al interior de la tienda.

Finalmente, las supuestas inspectoras de Cofepris encontraron una caja de leche caducada, por lo que le les dijeron a la dueña de la tienda que podían clausurar el lugar, aunque podían frenar el proceso si les daban 25 mil pesos mexicanos, situación que accedieron a pagar las víctimas a medida de soborno.

Video de la extorsión 


Otros casos de estafas de las supuestas inspectoras de Cofepris

Según reveló el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, este grupo de mujeres no es la primera vez que se le ve estafar a locales en la Ciudad de México.

Meses atrás ya habían sido identificadas y detenidas por extorsionar a un negocio en la alcaldía Iztacalco, pero también estafan a dueños de pollerías, carnicerías y cremerías a cambio de no cerrar sus negocios, por lo supuesto permisos de Cofepris.

Gracias a la ocasión que lograron detener a dos de las presuntas integrantes de esta banda de extorsionadores se logró conocer la identidad de Elisa Liliana “N” y Karla “N”, quienes se presentan como trabajadoras del área de coordinación de regulación sanitaria de la Cofepris.

Ya existe una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México por el delito de extorsión en contra de este grupo de mujeres; por lo que se reporta que las autoridades ya trabajan para localizarlas.

RM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.