Policía

Suspenden jardín 'Rancho Tepotzotlán' tras intoxicación en boda

Coprisem detalló que como parte de las indagatorias que se realizan se llevó a cabo la suspensión de este salón de eventos como medida precautoria.

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) suspendió el jardín Rancho Tepotzotlán, de dicho municipio, en donde se efectuó una boda, en la que más de 100 personas resultaron intoxicados, aparentemente a causa de los alimentos.

El organismo estatal, que depende de la Secretaría de Salud del Estado de México, detalló que como parte de las indagatorias que se realizan se llevó a cabo, como medida precautoria, la suspensión de este salón de eventos, en tanto, el área jurídica inició el procedimiento jurídico istrativo pertinente, a fin de determinar la sanción y multa que corresponderán por las posibles faltas cometidas.

“El prestador de servicios tendrá su derecho a garantía de audiencia, donde podrá exhibir los documentos y elementos de prueba a su favor. La autoridad sanitaria continúa con las indagaciones, aplica acciones de control y fomento sanitario necesarias, y reitera que el salón de fiestas, rentado para el evento social, se encuentra suspendido”, se detalló en un comunicado.


Acciones de vigilancia


La Coprisem explicó que, de manera permanente, lleva a cabo acciones de vigilancia en salones de fiestas, los cuales deben disponer de las instalaciones sanitarias adecuadas que aseguren la higiene en el desarrollo de sus actividades y el proceso de los productos que se manejan.

En las visitas de verificación se revisa la documentación sanitaria que avale su legal funcionamiento, la autorización para la venta de bebidas alcohólicas, así como el dictamen de giro.

También verifica la conservación, buen estado, mantenimiento y condiciones higiénicas sanitarias del establecimiento, equipo y utensilios, además de la salud e higiene del personal y la adopción de medidas para el control de fauna nociva.

El personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México también vigila que se dé cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, correspondiente a prácticas de higiene para el procesamiento de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y a la Ley General para el control del tabaco y su reglamento.


Recomendaciones


La Coprisem recomienda a la ciudadanía que, al acudir a contratar los servicios de estos salones de alquiler, constate la higiene de los baños y cocina, así como del personal de servicio, que existan señalamientos de control de humo de tabaco, principalmente que la documentación sanitaria se encuentre en un lugar visible.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.