Policía

Urge el ayuntamiento de Tonalá a tener más rigor en regulación de motocicletas

El alcalde de Tonalá dijo que no se busca erradicar las motocicletas de la zona metropolitana de Guadalajara, pero sí regularlas para evitar más crímenes

Luego de los actos de violencia recientemente suscitados en el Área Metropolitana de Guadalajara, el presidente municipal de Tonalá urgió a regular el uso de motocicletas, puesto que están relacionadas con un alto número de hechos delictivos.

"Se nos informó que de las lamentables ejecuciones que ha sufrido la zona metropolitana en los últimos 10 días, de las cinco cuatro han sido a través, de utilizando motocicletas", precisó Sergio Chávez Dávalos, alcalde tonalteca.

El munícipe dijo que las autoridades ya trabajan en la planeación de operativos más contundentes, con la documentación de los vehículos de dos ruedas.

"Se van a implementar operativos todavía más enérgicos, más fuertes, con una coordinación real de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las Policías Metropolitanas. Se hablaban de cantidades por arriba de seis mil motocicletas que están detenidas por los municipios, pero que aun así se tienen que redoblar los esfuerzos", resaltó el alcalde. 

No buscan erradicar, sino regular firmemente

El alcalde de Tonalá dijo que no se busca erradicar las motocicletas de la zona metropolitana de Guadalajara, pero sí regularlas. También aseguró que se analizan acuerdos para ver la posibilidad de parar las rodadas nocturnas de motociclistas, pues la mayoría circulan sin documentos y es ahí donde la delincuencia avanza.

"No erradicar, ¿no podemos erradicarlas no?, es un derecho, pero sí de muchas motocicletas que circulan en la metrópoli sin placas, desgraciadamente no han entendido los distribuidores de motocicletas, que las motocicletas deben de salir ya emplacadas de las agencias, y eso es lo que tiene que entrar padrón y licencias de los municipios y hacer un cambio", señaló.

Las motos son un medio de transporte, pero también se utilizan para realizar ejecuciones y suceden muchos accidentes porque no se portan cascos, chalecos ni equipos de seguridad.

"En esta ciudad, al menos tres o cuatro personas pierden la vida cada semana por imprudencia, por como es que anda la gente, y es algo de reflexionar por parte de la sociedad y apretar los gobiernos", externó Chávez. 

Diputados deben dar herramientas a los municipios

Aceptó que la falla de que las motocicletas no estén debidamente reguladas recae en los municipios, pero apela a que los diputados puedan modificar leyes en esos rubros.

"Yo, ¿Cómo puedo ir a una cadena comercial a clausurar? Cuando no nada más venden motocicletas, dan un servicio bancario, etc., etc. Nos deben de dar dientes jurídicos los diputados para poder clausurar las distribuidoras de motos que no estén haciendo esa parte", pidió el mandatario municipal.

Eso ayudará incluso a que estos vehículos no se acumulen en los corralones pues dijo tener más de mil motos almacenadas, que nadie las reclamó, ni siquiera para pagar la multa.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.