Policía

Tras Operación Bastión, dos inmuebles ya son propiedad del Estado: Cristóbal Castañeda

En varios de estos ranchos, fincas y residencias hallaron logos que hacen alusión a líderes de la Familia Michoacana.

De los 21 Inmuebles asegurados por la Operación Bastión en la zona sur mexiquense, los cuales aparentemente eran operados por la Familia Michoacana, las autoridades lograron la extinción de dominio en dos de ellos, por lo que pasaron a ser propiedad del Estado y posteriormente se determinará su uso.


Fernando Díaz Juárez, presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM); Martín Marín Solis, Vicefiscal de la Fiscalía General de Justicia mexiquense y Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad estatal, dieron a conocer resultados de las últimas acciones operativas, una de ellas la Operación Bastión, de la cual ya lograron la extinción de dominio de los ranchos "Ancón de la Presa" y "Las Canchas", ambos ubicados en el municipio de Tlatlaya. 

"Se dio la extinción de dominio, lo que quiere decir que ya no los van a emplear los grupos criminales", dijo Cristóbal Castañeda.

El secretario agregó que el resto siguen bajo investigación, pero también se busca lograr la extinción de dominio, pues consideran que hay indicios de ser utilizados para actividades delictivas. 

"Todo nace a través de una carpeta de investigación que integra la Fiscalía General de Justicia del Estado, se pone a consideración de los jueces, quienes al analizar, verifican la legalidad y que existe realmente la presunción de un delito y han otorgado las órdenes de cateo".

Anteriormente, el secretario de Seguridad había señalado que el objetivo era que estos espacios les fueran retirados al crimen organizado y que sean propiedad del Estado para construir bases ya sea de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad o alguna otra dependencia gubernamental en beneficio de la población, por lo que los dos inmuebles que ya son del Estado, se espera que en breve se determine su uso. 

"En algunos casos estamos viendo qué autoridad va a ser la que los va a ocupar para tener presencia".

Destacó que en varios de estos ranchos, fincas y residencias hallaron logos que hacen alusión a líderes de la Familia Michoacana, tales como los hermanos Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "El Pez" y "El Fresa", respectivamente, así como Josué Ramírez Carrera, alias "El Colibrí" y/o "El Tuerto", quienes incluso son buscados por autoridades estadounidenses. 

"Los logos que distinguen a ciertos personajes de los grupos delictivos, una fresa, un colibrí, un pescado, entonces también a raíz de eso también son indicios que nos sirven".

Si bien hay una propiedad que ha sido reclamada y que busca recuperarla, el secretario señaló que, quienes digan ser dueños de los predios tienen el derecho de reclamar, pero todas las diligencias fueron con base en investigaciones y no por casualidad.

"Todo nace a través de una carpeta de investigación que integra la Fiscalía General de Justicia del Estado, se pone a consideración de los jueces, quienes al analizar, verifican la legalidad y que existe realmente la presunción de un delito y han otorgado las órdenes de cateo".

Los 21 inmuebles corresponden a los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, las cuales se presume eran usadas como bodegas, casas de seguridad y centros de distribución de drogas de la organización delictiva con orígenes en Michoacán.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.