La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que ya se alistan nueve centros de atención para las personas migrantes en la frontera norte del país.
En la conferencia de prensa mañanera de Palacio Nacional, la funcionaria indicó que como parte de la estrategia México te abraza, los recintos se instalarán en Tijuana y Mexicali, Baja California; Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nueva Rosita, Coahuila; en el Carmen, Nuevo León; Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
- Te recomendamos Trump, migrantes y baja en homicidios: La Mañanera de Claudia Sheinbaum HOY 21 de enero 2025 Política

“Ya iniciaron los trabajos para la instalación de nueve centros de atención, se van a ubicar en los municipios colindantes a los puntos de repatriación con todos los servicios necesarios, como luz, agua, internet, drenaje, vía de comunicación”, informó.
Servicios
Desde el Salón Tesorería, la titular de Segob afirmó que cada centro contará con registro de beneficiarios, orientación sobre los servicios, atención de salud, reintegración, alimentación, estancia y alojamiento.
“Cuenta con la capacidad operativa para recibir a nuestras hermanas y hermanos, no están solos, de este lado de la frontera estamos listos para recibirlos”, expuso.
Además, se dispusieron de autobuses para realizar el traslado desde los puntos de repatriación fronterizos a los centros de atención y 100 autobuses más para llevarlos hasta las capitales en sus estados de origen.
Cada Centro contará con la participación de 18 dependencias del gobierno federal, quienes realizarán jornadas de servicios sociales.
Esto, mientras los gobiernos estatales “proporcionarán servicios de limpieza y servicios sanitarios, recolección de basura, apoyo en la recepción y logística, suministrar agua potable y plantas de luz, y apoyar en las labores de protección civil, así como establecer seguridad perimetral y vial alrededor de los Centros de Atención, así como contribuir con personal para brigadas de difusión”, explicó Rodríguez.
Abundó que con las otras entidades —a falta de algunas por entrevistarse— apoyarán en el traslado desde las capitales de los estados a los lugares de origen de los mexicanos migrantes.
Esto, sumado a la reintegración; “en el tema del empleo, de los documentos, de los estudios, ayudarnos mucho, esto es muy importante para darles una bienvenida en esta estrategia”.
Rodríguez Velázquez añadió que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, además de la Guardia Nacional, serán los encargados de la seguridad de los recintos y de repartir los alimentos.
“Insistir que el gobierno de México cuenta con la capacidad operativa para atender a nuestras hermanas y hermanos que sean retornados, que no están solas ni solos. Y de este lado de la frontera ya estamos listos para recibirlos”, remarcó.
LP