Enfermedades como la fiebre de chagas, tifoidea, salmonelosis y rabia son solo algunas de los padecimientos que pueden ser transmitidos a humanos a través de plagas que se reproducen con mucha rapidez y que se pueden encontrar en lugares públicos, por lo que es importante tomar medidas de higiene.
Mariana Ablanedo, especialista en la eliminación de plagas señaló que es importante la atención cuando se detectan parásitos, pues en un mes, en un domicilio, pueden provocar infestación.
- Te recomendamos Puebla prepara albergues para personas en zonas vulnerables por bajas temperaturas Comunidad

“Las cucarachas y las chinches son de los insectos que se reproducen más rápido, al menos de la chinche, se puede tener en 15 días una generación y en otros 15 días la segunda generación. Es importante que si tienen chinches y la identifican, llamar a algún servicio profesional de fumigación para que se pueda erradicar esa plaga”, comentó la especialista.
Sin embargo, no es recomendable utilizar insecticidas comunes, pues además de que tienen agentes cancerígenos, en especies como las cucarachas utilizar la misma sustancia genera resistencia, lo que mata a una generación y la siguiente no le surte efecto.
Por otra parte, animales como las ratas son un foco para la transmisión de enfermedades y parásitos como pulgas, piojos y garrapatas; sin embargo, para su eliminación se debe ser cuidadoso porque puede tratarse de una especie sumamente agresiva.
Asimismo, la especialista señaló que se deben tener en consideración que las mascotas pueden ser contaminadas y llevar plagas a los domicilios, como los perros, ya que en la calle pueden ser contagiados de alguna enfermedad por otro animal que haya estado en zonas de riesgo como basureros.
“Cuando hay perritos afuera sí es importante que estén en observación porque hay quienes cargan pulgas, los gatos contaminan a los perros con pulgas, antes de una fumigación se necesita vacunar a los perros, o ponerles vacunas contra pulgas porque así ellos eliminan la plaga del animal”, recomendó.
Por ello, es necesario que en espacios públicos se tomen las medidas de higiene como el lavado de manos, revisar ropa y zapatos al ingresar al domicilio para evitar el contagio de enfermedades.
AAC