Política

Bachillerato en línea CDMX 2025: estos son los requisitos y cómo inscribirte

El programa de estudio diseñado por la UNAM, está diseñado para personas que desean completar la educación media superior totalmente en línea.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México, anunció una convocatoria para el ingreso al Bachillerato en Línea 2025. Aquí te decimos, los requisitos, fechas de inscripción y otros datos que debes conocer.

Esta modalidad de estudio tiene el objetivo de que más ciudadanos puedan completar su educación media superior en línea y así cumplir con otras actividades como sus compromisos laborales, familiares y personales.

El plan de estudio consta de 290 créditos, un curso propedéutico, 12 asignaturas interdisciplinares, actividades electivas en Pilares, Indeporte y otras dependencias públicas.

La Convocatoria Bachillerato para todas y todos se dio a conocer este 14 de febrero | Especial
Los requisitos y documentación es indispensable para la inscripción en esta modalidad de estudio | Especial

Para más información da clic aquí.

Al concluir con los créditos, los s recibirán un certificado de terminación de estudios expedido por la Secretaría de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación con validez oficial en todo el país.

Requisitos y todo lo que necesitas saber para la inscripción

Documentación necesaria (en formato PDF, escaneada desde el original):

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Certificado original de secundaria.
  • Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad, dentro de la CDMX).
  • (No se aceptan fotos de documentos ni imágenes de aplicaciones móviles).

Requisitos académicos y tecnológicos:

  • Certificado de secundaria que acredite su conclusión.
  • Manejo básico de computación (Word y Excel). (Quienes no lo tengan, pueden tomar cursos en las Ciberescuelas de los PILARES).
  • Cuenta de correo electrónico personal activa. (Si no tienes, puedes acudir a las Ciberescuelas de los PILARES para crearla y aprender a usarla).
  • a computadora o dispositivo móvil con internet para ingresar a la plataforma educativa. (Si no cuentas con uno, puedes acudir a las Ciberescuelas de los PILARES).

Disponibilidad de tiempo:

  • Dedicar 24 horas a la semana para el estudio y cumplimiento de actividades, con horarios flexibles según disponibilidad personal.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.