La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco tiene una nueva versión de su plataforma digital y la principal novedad de esta página es que favorece el cruce de información y vinculación con otras dependencias.
Esto ayudará a unir la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, con dependencias como la Fiscalía de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
- Te recomendamos Lanza Jalisco sitio web oficial de la Comisión de Búsqueda de Personas Comunidad

¿Cuál es la estructura del nuevo sitio web?
La página tiene siete pestañas, en la primera se especifica qué hace la dependencia y sus obligaciones en materia de búsqueda de personas, un directorio con números de o de las direcciones que conforman la organización, un mapa de la dirección de la sede central que se encuentra sobre la calle Libertad, así como de las oficinas regionales, ubicadas en el municipio de Ocotlán y Lagos de Moreno.
En la segunda pestaña hay información detallada sobre las acciones que realizan las cuatro direcciones que integran la Comisión de Búsqueda:
- Dirección de Búsqueda
- Vinculación y atención a familiares
- Gestión y procesamiento de información
- Análisis y contexto
En la tercera pestaña de “Registros Estatales”, el ciudadano puede acceder al Registro Estatal de Personas Desaparecidas donde pueden consultar las cifras sobre desaparición de personas y los municipios con más denuncias, así como las cédulas de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
En esta pestaña también se vincula a la página de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas sobre los sitios de inhumación clandestina. En este mismo apartado está la página del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses sobre el registro de Personas Fallecidas sin Identificar.
Otra virtud de la página es la quinta pestaña en el apartado “Estoy Buscando a una Persona”, donde explican lo que se requiere para reportar la desaparición de una persona, las dependencias involucradas y las acciones para la búsqueda.
¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco?
Acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ubicada en la Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, Guadalajara, Jalisco.
También pueden presentarse a las diferentes Agencias del Ministerio Público para solicitar el apoyo al interior del estado.
Presenta fotografías recientes donde se pueda apreciar claramente el rostro y cuerpo completo de la persona que se está buscando
Es necesario que la persona que realizará la denuncia tenga a la mano una identificación oficial al momento de acudir a la institución.
Procura tener información sobre la fecha y lugar de la última vez que fue vista la persona desaparecida, si tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares o tatuajes y datos de otras personas que pudieran brindar información.
En caso de menores
Puedes generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516
OV