En la Ciudad de México se dio a conocer la convocatoria para los interesados ser operadores de Trolebús. Si eres quieres aplicar para convertirte en uno, en MILENIO te explicamos todos los requisitos que se necesitan.
Uno de los medios de transporte más conocidos de la capital abre la posibilidad de ser parte de quienes ofrecen servicios a los citadinos con los beneficios que el trabajo conlleva.
- Te recomendamos Pinchazos en el Metro CdMx: casos, modus operandi, síntomas y todo lo que debes saber Policía

¿Cuáles son los beneficios que ofrece?
Las personas que ingresen como operadores de Trolebús en la capital contarán con los siguientes beneficios:
- Prestaciones superiores a la Ley
- Sueldo mensual base a partir de 8 mil 614 pesos
- Fondo de Ahorro
- Vales de despensa
- Vales de find e año
- 60 días de aguinaldo
- Bono de productividad
- Aumento salarial
- Seguridad Social
- Vacaciones superiores a la ley
- Seguro de vida
Además, el empleo solo es de cinco días a la semana, los cuales serán especificados.

Requisitos para poder aplicar
Los requisitos indispensables para poder aplicar a un puesto de operador de Trolebús en la Ciudad de México son:
- Constancia original donde se compruebe la experiencia laboral en el majeo de vehículos de dimensiones grandes (se requieren 3 años como mínimo)
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de último grado de estudios
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antiguedad
- RFC
- Licencia Tarjetón tipo "C" vigente
- 2 carta de recomendación
- CURP actualizado
- Número de Seguro Social (NSS) actualizado
- 3 fotografías infantiles
Cabe mencionar que los documentos deben presentarse en original y copia.
En cuanto a las especificaciones de las fotografías, estas deben ser en blanco y negro, con un fono blanco y en papel mate.
¿Cómo aplicar al puesto?
Si cumples con los requisitos y quieres formar parte de los conductores de Trolebús de la Ciudad de México, tienes que acudir, con las documentación indicada, en:
Municipio Libre 402, San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, C. P. 09440, Ciudad de México.
Aunque, si tienes alguna duda o quieres más información, puedes comunicarte al teléfono: 55 55 39 28 00
¿Qué es el Trolebús?
El trolebús se ha vuelto uno de los sistemas de transporte urbano fundamental en la ciudad. Estos son impulsados por electricidad, lo que implica que hay un compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Y es que, al ser eléctricos, los trolebuses eliminan las emisiones de gases. Asimismo, al no consumir combustible ayudan a mejorar la calidad del aire.
¿Cuántas rutas tiene?
El sistema de transporte de Trolebús en la Ciudad de México hay 12 rutas.
- Ruta 1: Corredor Cero Emisiones "Eje Central"
- Ruta 2: M. Chapultepec-CENTRAM-Pantitlán
- Ruta 3: Museo de Transportes Eléctricos-M. Mixcoac
- Ruta 4: M. Boulevard Puerto Aéreo-M. El Rosario
- Ruta 5: San Felipe de Jesús-M. Hidalgo
- Ruta 5 A: San Felipe de Jesús-La Diana
- Ruta 6: M. Rosario-M. Chapultepec
- Ruta 7: Ciudad Universitaria-CENTRAM-Periférico
- Ruta 8: Circuito-Politécnico
- Ruta 9: Villa de Cortés-Apatlaco-Tepalcates
- Ruta 10: Santa Marta-Constitución de 1917
- Ruta 12: Tasqueña-Perisur
Operador de Trolebús:
Convocatoria a las personas interesadas en ser operadoras de Trolebús.
— Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) April 3, 2025
Acude con documentación en original y copia a Municipio Libre #402, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. pic.twitter.com/VPC0RW5EkG
YRH