En caso de adquirir una “fotomulta” en la Ciudad de México, te harás acreedor a la pérdida de puntos en tu placa, aquellos que se otorgan al inicio de cada ciclo de verificación vehicular, que suele ser semestral. El puntaje sirve para generar un cambio en los conductores, pero si los pierdes será necesario recuperarlos.
- Te recomendamos ¿Qué pasa si NO pagas una fotocívica en CdMx? Comunidad

¿Cómo recuperar los puntos en tu licencia si recibiste una infracción?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), si deseas recuperar tus puntos, luego de que hayan sido reportados por alguna infracción, solo deberás cumplir las sanciones asignadas y, en algunos casos, pagar multas económicas.
Se recomienda tener en cuenta este tipo de acciones, pues así se evitarán problemas futuros.

Por ejemplo, si la placa tiene menos de 7 puntos, no se podrá realizar la verificación vehicular hasta que se cumplan las sanciones y se recuperen los puntos.
¿Cómo funciona el Sistema de Puntaje en las fotocívicas?
Cada uno de los autos que circulan en la CDMX, podrá recibir hasta 10 puntos al inicio de cada ciclo de verificación vehicular, que como dimos a conocer es cada 6 meses.
Sin embargo, en caso de tener una infracción que haya sido registrada a través de cámaras y radares de velocidad se resta un punto a su placa.
A continuación te explicamos algunas causas por las que podrías recibir una fotomulta.

¿Por qué te pueden poner fotomultas en CDMX?
- Exceso de velocidad.
- Invadir el paso peatonal.
- No respetar la luz roja del semáforo.
- Usar el celular al conducir.
- Circular en sentido contrario.
- Transportar niños en el asiento delantero.
- No usar cinturón de seguridad.
- Dar una vuelta prohibida.
Recuerda que los puntos se van reduciendo por cada infracción de tránsito que acumules, y si se pierden más de 2 puntos, entonces deberás realizar cursos o trabajo comunitario para recuperarlos y poder realizar la verificación.
¿Cómo saber cuántos puntos tengo en mi licencia?
Inicia sesión con tu cuenta llave en la plataforma de internet de Fotocívicas. Aquí
Ingresar el número de placa del vehículo que quieres consultar.
Analiza cuántos puntos te han sumado.
Si es necesario, cumple con los cursos en línea y recupera tus puntos.
El objetivo de las fotoscívicas es promover un cambio de conducta vial en los conductores, incentivando el respeto a las normas de tránsito y la seguridad vial.
Recuerda que en marzo de este año, el gobierno de la CdMx instaló nuevos radares de velocidad que sirven para captar las placas de los vehículos que corren a gran velocidad.