Política

¿Recuerdas la presa La Boca sin agua? Te mostramos fotos del antes y después de tormenta ‘Alberto’

Las lluvias recientes la han llenado a un cien por ciento, dado que antes estaba a mucho menos de la mitad.

La presa La Boca en Nuevo León era una de las más afectadas al no registrarse lluvias en la entidad, sin embargo, tras el paso de la tormenta tropical ‘Alberto’ ahora luce increíble, con casi el 100 por ciento de su llenado, aquí te mostramos las fotos.

Y es que también la Cerro Prieto y El Cuchillo aumentaron sus niveles, pues desde el Huracán 'Alex' los embalses no lucían así, según el gobernador Samuel García.


"Desde el Huracán 'Alex', fenómeno ocurrido en el año 2010, la presa Cerro Prieto no había lucido de esta manera”, compartió en Instagram.

Presa La Boca antes

Hace un mes, la presa de La Boca registraba el 36 por ciento de su llenado, lo cual alertaba a la ciudadanía, pues cada semana, pese a las pocas lluvias, bajaba su nivel.

Presa La Boca en 2022. Foto: Roberto Alanís
Presa La Boca en 2022. Foto: Roberto Alanís

En las fotografías se muestra la presa, la cual no tiene agua, incluso se ve un barco en la tierra, un panorama completamente seco.

Barco varado en Presa La Boca  | Foto: Archivo
Barco varado en Presa La Boca | Foto: Archivo

En 2022, se podía observar la humedad en la tierra por las lluvias, pero a pesar de eso, las presas no lograban aumentar sus niveles, lo cual se puede ver claramente en la siguiente imagen.

Así lucía la presa en enero de 2024. Foto: Leonel Rocha
Así lucía la presa en enero de 2024. Foto: Leonel Rocha

Luego de dos años, en 2024 se podía ver un poco de su llenado, sin embargo, en gran parte aún lucía el suelo tierroso, por lo que seguía sin ser suficiente para que llegara a más porcentaje su nivel.

Presa La Boca actual

De acuerdo con el gobernador de Nuevo León, la presa La Boca tiene el 97.47 por ciento de su llenado, al corte del 25 de junio, tras las fuertes lluvias que se registraron en la entidad, aquí te mostramos cómo luce.

Hay que recordar que las presas suministran el agua en el Área Metropolitana, y con el aumento de temperaturas los habitantes suelen gastar más agua, sin embargo, la tormenta eléctrica ayudó a que mejoren sus niveles.

Así luce la presa actualmente. Foto: Jorge López
Así luce la presa actualmente. Foto: Jorge López

En las imágenes compartidas se puede apreciar que la presa muestra gran porcentaje de llenado, lo cual ha ayudado para reactivar el turismo, pues el pasado domingo decenas de familias acudieron al embalse para disfrutar en restaurantes o comprando bebidas.

Así se ve actualmente la presa La Boca. Foto: Jorge López
Así se ve actualmente la presa La Boca. Foto: Jorge López

¿Cómo cuidar el agua?

Tener al agua es un privilegio, pero desafortunadamente muchas veces se le reconoce su valor hasta que por algún motivo se ausenta.

Es por eso que mientras contamos con el vital líquido se le debe de cuidar y no malgastar para evitar una crisis.

Aunque en distintas etapas de nuestra vida se nos han dado recomendaciones para proteger el agua, estas se deben reforzar diariamente, y entre ellas se encuentran:

• Lavar el vehículo con un bote y no con manguera.

• En el tiempo del cepillado de dientes o afeitado, la llave de agua debe permanecer cerrada.

• Bañarse en el menor tiempo posible

• Reutilizar el agua para riego de plantas

• Darles mantenimiento necesario a las tuberías para evitar fugas

• Cargar completamente la lavadora para aprovechar cada ciclo de lavado.

Estos sólo son algunos cuidados comunes, pero no deben pasar desapercibidos pues el agua potable es esencial para vivir y nos ayuda a tener una vida sana.

Así luce la presa tras la tormenta Alberto. Foto: Jorge López
Así luce la presa tras la tormenta Alberto. Foto: Jorge López




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.