El Padrón Único de Beneficiarios (PUB) de la Secretaría del Bienestar a nivel federal refleja que Hidalgo se encuentra en el octavo lugar a nivel nacional en recibir estos apoyos de la Federación, esto ya que en cinco años se erogó seis mil 584 millones 277 mil 935.6 pesos entregados a un millón 673 mil 217 de personas beneficiarias de 18 programas federales.
Entidades con más beneficiarios
La dependencia federal reportó que la entidad con mayor cantidad de beneficiarios es el Estado de México con tres millones 435 mil 755 personas que recibieron al menos un apoyo por parte de los programas sociales federales, y se entregaron 61 millones 902 mil 142 apoyos a través de los mismos; le sigue Chiapas con dos millones 597 mil 780 beneficiarios y 11 millones 180 mil 652 apoyos; Veracruz con dos millones 590 mil 666 beneficiarios y 11 millones 860 mil 26 apoyos; Ciudad de México con dos millones 176 mil 476 beneficiarios y 31 millones 304 mil 571 apoyos.
Sigue Puebla con dos millones 42 mil 867 beneficiarios y 10 millones 309 mil 543 apoyos; Michoacán con un millón 884 mil 823 beneficiarios y 11 millones 275 mil 409 apoyos; Oaxaca con un millón 773 mil 505 beneficiarios y ocho millones 533 mil 357 apoyos; Hidalgo, un millón 673 mil 217 beneficiarios y siete millones 751 mil 780 apoyos; Jalisco con un millón 308 mil 138 beneficiarios y 15 millones 755 mil 102 apoyos y San Luis Potosí con un millón 85 mil 838 personas en su padrón y siete millones 41 mil 709 apoyos cierran los primeros 10 estados a nivel nacional.
El listado de la Secretaría del Bienestar incluye una nota que reconoce “dado que las personas pueden recibir apoyos a través de diferentes programas federales y estatales, la sumatoria por estado o municipio del número de beneficiarios podría no coincidir con el total de personas diferentes apoyadas a nivel general”, (sic), lo cual destaca en la comparación de la tabla por estados que refleja que Hidalgo cuenta con un padrón de un millón 317 mil 413 hidalguenses beneficiados, mientras que si se consulta por municipio se obtiene una suma de un millón 673 mil 217 personas que obtienen recursos por parte de estos programas.
En 2024 gobierno erogó más de 500 mdp
Por su parte la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) en el ejercicio 2024 erogó un presupuesto de 506 millones 852 mil 200 pesos para la atención de 51 mil 651 personas a través de un beneficio de los programas sociales estatales, informó el titular de la dependencia, Ricardo Gómez Moreno, durante su comparecencia ante el Congreso Local en el mes de octubre del año pasado.
Los recursos públicos se destinaron a los siguientes programas sociales del gobierno estatal: Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo por 256 millones de pesos, Bienestar de Madres Solteras por 130 millones de pesos, Bienestar y Producción por 10 millones de pesos, Desarrollo Inclusivo por cinco millones de pesos, Atención al Pueblo por 20 millones de pesos.
Universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad por 120 millones de pesos, Migrantes Invierte en ti Invierte en Hidalgo, tres millones de pesos, Reencuentro familiar Raíces de Hidalgo por 600 mil pesos, Fortalecimiento al Migrante por dos millones de pesos y Fomento al Desarrollo de la participación social por 20 millones de pesos.