Política

Incendio en zona limítrofe de Puebla y Tlaxcala causa mala calidad del aire

Recomiendan suspender actividades al aire libre, proteger ojos, nariz y boca con un cubre bocas o trapo húmedo si se tiene la necesidad de salir y cerrar puertas y ventanas.

La Secretaría de Medio Ambiente del gobierno de Puebla explicó la razón por la que el cielo tiene un tono naranja en la zona metropolitana de Puebla, aunque también ocurre en Tlaxcala y es que debido al incendio ocurrido en la zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala hay partículas contaminantes en el ambiente, incluso la calidad del aire es considerada como “mala”.

Y es que este fenómeno ocurrió por el alto índice de ozono, pero no llega a un estado crítico, así como también la presencia de partículas contaminantes PM-2.5 y PM-10.

Ademas de la humedad relativa alta, es decir, cielo ligeramente nublado y radiación solar alta, por la temporada calida-seca, este fue el reporte emitido por la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA).

En este sentido y hasta el cierre de esta edición cuatro de las cinco estaciones de la Zona Metropolitana del Valle de Puebla que se encuentran en Santa María Coronango, Santa Clara Ocoyucan y Puebla capital han declarado “mala calidad” por los niveles de contaminantes antes mencionados.

Finalmente, esta dependencia exhortó a la ciudadanía que requiere hacer cosas al aire libre utilizar cubrebocas y además de mantener cerradas puertas y ventanas, así como también sólo exponerse al medio ambiente en caso de ser necesario.

Hay que recordar que en caso de que la calidad del aire se prolongue siendo considerada como mala por un periodo de 48 horas se deberá declarar contingencia ambiental y con ello se tendría que poner en marcha el programa Hoy No Circula.

Tlaxcala también presenta mala calidad del aire

Por otra parte la Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala solo una de las dos estaciones para la medición de la contaminación en el ambiente e reporta “mala calidad” y estaciones la que se encuentra en Palacio de Gobierno, también debido a las partículas PM10.

Sin embargo, estación Sessa de Apizaco señaló que la calidad del aire es “aceptable”, siendo estas dos las únicas de las que se dio a conocer el reporte.

Esta dependencia también recomendó a los tlaxcaltecas suspender actividades al aire libre, proteger ojos, nariz y boca con un cubre bocas o trapo húmedo si se tiene la necesidad de salir y cerrar puertas y ventanas.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.