Son 363 puntos de inundación recurrente en el Área Metropolitana de Guadalajara, luego de la actualización del Mapa Único de Inundaciones 2025, donde se anexaron tres nuevos puntos de inundación en los municipios de Tonalá, Tlaquepaque y Zapotlanejo.
En esta ocasión se sumaron tres nuevos puntos de inundación en la ciudad donde de forma constante hay problemas en época de lluvias.
- Te recomendamos Continúa búsqueda de trabajador desaparecido tras incendio en fábrica de Guadalajara Comunidad

“Los sitios recurrentes de inundación se determinan a partir de la cantidad de eventos de inundación que se presentan en un punto, no es necesariamente que sea en un punto sino el punto es la referencia del área que se inunda y a partir de esto de la cantidad de eventos que suceden es como se determina los sitios recurrentes, son cinco eventos de inundación en un periodo de 10 años”, comentó la gerente de Gestión Integral de Riesgo y Resiliencia Territorial del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara, Patricia Zamora
Nuevos lugares donde se inunda en el AMG
Los nuevos puntos donde se acumula agua son:
- Juan Escutia y Privada san Jorge, colonia Los Amiales (Tonalá)
- Calle Los Manzanos y avenida Zapotlanejo (Zapotlanejo)
- Calle Pedrera y Calle Prolongación Nuevo México en colonia Las Juntitas (Tlaquepaque)
En este mapa que se actualiza cada año, en 2025 volvió a considerarse como sitio de riesgo de inundación, avenida México y López Mateos en Guadalajara, el cual ya había salido de esta clasificación.
“Este era un sitio que estaba clasificado como de monitoreo, es decir, que anteriormente se inundaba, se dejó de inundar pero otra vez ha presentado inundaciones y por lo tanto vuelve a tomar la clasificación de sitio recurrente de inundación”.
¿Dónde se puede ver el mapa de inundaciones en Guadalajara?
El IMEPLAN creó una versión para la población la cual se puede consultar AQUÍ.
Por primera vez en Google Maps ????️????️ podrás conocer los sitios de inundación en la metrópoli para planear tus traslados ???? ???? https://t.co/0hxidS6shQ
— Imeplan (@IMEPLAN) May 12, 2025
Consulta los sitios de mayor prioridad y toma rutas alternas antes de salir de casa con el Mapa Único de Inundaciones. pic.twitter.com/jTETuCT5VL
Señalan lugares que salieron del mapa
Los sitios de riesgo de inundación disminuyeron, de acuerdo con el mapa, pues pasaron de 371 en 2020 a 363 en 2025, los ochos puntos que salieron de la clasificación pertenecen a los municipios de Guadalajara y Tlajomulco:
- Calle Santa Mónica y Silvestre Revueltas (Guadalajara)
- Arroyo La Culebra y Boulervard Bosques de Santa Anita en la colonia Bosque Real
- Paseo Piedrera y Paseo Bilacova en el Fraccionamiento Pontevedra
- Arroyo Colorado en San Agustín
- Calle Lázaro Cárdenas y Roberto Michel en Zapote del Valle
- Carretera Guadalajara –Chapala y Villa San Remo en Villas de la Calera
- Colonia San Diego en el Fraccionamiento Lomas San Diego
- Calle Loma del Faro y Loma de la Calma en Lomas del Sur
El director de Protección Civil de Tlajomulco, Leonardo Pérez Romo, explicó por qué estas zonas ya no son sitios de inundación.
“Se ha desazolvado, se le ha dado mantenimiento, se ha hecho la creación de nuevos gaviones así como también de nuevos vasos reguladores. Con la creación y mantenimiento de los gaviones ya existentes y la creación de nuevos vasos reguladores nos ha dado muy buenos resultados en el municipio de Tlajomulco con lo cual hemos descartado estas siete zonas del mapa de inundaciones”.
De los 363 sitios de riesgo de inundación, 147 son de prioridad alta, de los cuales 24 son pasos a desnivel, 11 retornos subterráneos y siete estaciones de transporte masivo.
SRN