Las calles de la capital poblanas fueron tomadas por motociclistas, quienes se manifestaron desde la zona de Los Fuertes hasta la nueva sede del Congreso del Estado, ubicada sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, para pedir a los legisladores que se revisen las modificaciones que se pretende aplica a la Ley de Movilidad y Transporte de Puebla.
En entrevista, las representantes del Comité Biker, señalaron que la reforma viola sus derechos humanos, al querer vulnerar la forma en la que portan su casco y chaleco de protección, dejando de lado, la seguridad de los s.
- Te recomendamos La emotiva publicación con la que Cristiano Ronaldo despidió a Modric del Real Madrid Internacional

"Poner una placa en un chaleco y poner una placa en un casco de ninguna manera conduce al objetivo que supuestamente plantean, que es, el de dar seguridad a la ciudadanía, ¿por qué? Porque hay muchos s de las motocicletas que usan mochila para hacer su empleo, entonces, evidentemente no se va a ver la placa es irracional", señaló, Jaqueline.
Refirieron que, ayer asistieron a la segunda mesa de trabajo con las diputadas Laura Artemisa García Chávez, Modesta Delgado Juárez, Elvia Graciela Palomares Ramírez y con el diputado José Luis Figueroa Cortés, en donde no lograron ser escuchados oportunamente y que se tomaran en cuenta sus propuestas.
Lo que lograron los bikers es que se realice un padrón confiable de todas las motocicletas en el estado y la cancelación de permisos provisionales para circular; sin embargo, se insistió en la portación de placas en sus equipos de seguridad.
"La restricción que están proponiendo es lasciva de nuestro derecho libre a nuestra personalidad, porque, todo ciudadano tiene el derecho de elegir cómo vestir y qué rios usar", reiteró, Jaqueline.
#Puebla ????️Motociclistas se manifiestan de la zona de Los Fuertes hacia el Congreso del Estado, para exigir que las modificaciones a la Ley de Movilidad sean analizadas ya que vulneran sus derechos humanos.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) May 22, 2025
???? @LeslieMora22
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/AErcgqMF9O
Los motociclistas, aseguraron que portar un identificador visible, vulnera derechos fundamentales y atenta contra el libre desarrollo de la personalidad, por lo que llamó a replantear la iniciativa con base en principios jurídicos y respeto a las libertades individuales.
Además, resaltaron que la Ley de Movilidad y Transporte, no cumple con el test de proporcionalidad necesario para ser constitucionalmente válida, al imponer una medida restrictiva que no garantiza mayor seguridad para la ciudadanía.
"Necesitamos luchar contra los índices delictivos que se han presentado, estamos totalmente de acuerdo, pero, nos están criminalizando, porque, ahora por ellos nos etiquetan a nosotros con un número de chaleco y casco ¿y los que tenemos tres o cuatro motos? ¿Voy a tener que usar tres cascos de 3 mil pesos y tres chalecos con el número de rotulado? ¿Y el día que me equivoqué porque no arrancó la moto y saco la otra ya voy a cometer un delito?", finalizó, José Luis Lima.
CHM