La mañana del pasado martes 6 de mayo, la Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes anunció cuándo serían los pagos de las Pensiones Bienestar, donde millones de mexicanos serán beneficiados, incluyendo a las mujeres de 60 a 64 años de edad. ¿A quienes les toca hoy miércoles 7 de mayo el pago de Mujeres Bienestar? En MILENIO te contamos.
De acuerdo on la información oficial, los pagos de los programas de Bienestar sufrieron un retraso debido a que es este mes donde se conmemoran fechas importantes, tales como el Día del Trabajo y la Batalla de Puebla, por lo que ambas fechas cívicas retrasaron la dispersión del recurso.
- Te recomendamos Pensión del Bienestar: ¿Cuándo comienzan los PAGOS para mujeres y adultos mayores en mayo-junio? | FECHAS Comunidad

¿Quiénes cobran hoy el programa Mujeres Bienestar?
Mujeres Bienestar, cabe destacar, es uno de los nuevos programas sociales que busca dar independencia económica a las mujeres de 60 a 64 años de edad y quienes han dedicado su vida al cuidado de los hijos y el hogar. Con dicha reconocimiento, se busca además ayudar a que las ‘jefas de familia’ puedan solventar los gastos.
Las nuevas beneficiarias que deberán reclamar el pago a lo largo de este día son aquellas cuyo apellido paterno inicie con la letra A, lo que significa que todas las que ya tengan su tarjeta y que además cumplan con este requisito, podrán disponer del recurso de manera libre.
¿Cuánto paga Mujeres Bienestar?
El objetivo de Mujeres Bienestar es el de dar un pago de tres mil pesos bimestrales, es decir, la mitad de lo que se paga del programa Pensión del Bienestar para Adultos Mayores (6 mil 200 pesos) a las mujeres de 60 a 64 años de edad, las cuales al cumplir los 65 años pasarán de manera automática al programa antes mencionado y el que es de índole constitucional y se entrega a todos los mexicanos de 65 años en adelante.
Se recuerda que las beneficiarias que radiquen en Veracruz y Durango no recibirán el pago debido a que a ellas ya se les entregó el pasado bimestre debido a la veda electoral que entrará en vigor en el marco de las elecciones del próximo 1 de junio.
???? Aviso #Durango y #Veracruz
— Bienestar (@bienestarmx) March 5, 2025
Si eres derechohabiente de la #PensiónAdultoMayor, del 3 al 27 de marzo recibirás el adelanto de tu pensión correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, debido al proceso electoral.
Más información: https://t.co/oMCi0gF6mr pic.twitter.com/yY5NJnx34u
Para poder ser parte de este programa, se debe esperar a que se lance la convocatoria donde Bienestar pedirá los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP certificada
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de antigüedad)
- Identificación oficial con fotografía
- Teléfono de o
Una vez que el Banco del Bienestar entregue la tarjeta a las beneficiarias es que se podrá cobrar el recurso con base al calendario expuesto por la Secretaria del Bienestar.
¿Cómo cobrar lo de Mujeres Bienestar?
Conviene recordar que los pagos de Mujeres Bienestar se hacen a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual es personalizada, es decir, cuenta con el nombre de cada una de las beneficiarias.
Dicha tarjeta, que cuenta con el aval de MasterCard, puede ser usada en cajeros automáticos de las sucursales del Banco del Bienestar o bien, se puede acudir a cualquier cajero de las instituciones financieras presentes en el país donde se hará un cobro de comisión.
Del mismo modo, se puede disponer del dinero en efectivo en los siguientes establecimientos:
- Tiendas de conveniencia (con cobro de comisión)
- Cadenas de autoservicio (máximo 2 mil pesos realizando una compra)
Las beneficiarias además pueden realizar pagos en cualquier establecimiento que tenga terminal lacraría, al igual que se puede usar la tarjeta al realizar compras o pagos de servicio en línea.
MBL