El Día del Maestro es una fecha de celebración nacional dedicada a reconocer su trabajo de docencia y enseñanza dentro y fuera de las aulas. En Puebla, 104 mil 633 están ocupados como profesores y profesionistas de la educación y su salario varía dependiendo del nivel educativo, tipo de institución, plaza, hora-clase o cátedra.
De acuerdo con datos de las Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Economía, en promedio, los profesores perciben un salario de ocho mil pesos.
- Te recomendamos Suspenden clases este jueves 15 de mayo por Día del Maestro en Puebla Comunidad

La profesión destinada a impulsar los procesos de aprendizaje de los menores, adolescentes, adultos y adultos mayores es dominada por el sexo femenino: siete de cada 10 docentes son mujeres. Ellas dominan en educación básica, es decir, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Atienden a más de dos millones de alumnos
En el estado de Puebla, los 104 mil 633 docentes atienden a una población de más de dos millones cinco mil alumnos que acuden a 14 mil 582 planteles, tanto públicos como privados, desde el nivel inicial hasta posgrado, pasando por primarias, secundarias, bachilleratos y universidades.
Del total de los mentores en el estado, 72 por ciento labora en planteles públicos; mientras que 28 por ciento acude a algún centro educativo de carácter privado. La mayor parte de los profesores, 60 por ciento brinda sus servicios de enseñanza en el nivel de educación básica. En particular, casi tres de cada 10 atienden los salones de primaria; y uno de cada cuatro se encuentra brindando clases en el nivel superior.
En los planteles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria laboran 63 mil 027 maestros que atienden a un universo de un millón 362 mil 274 alumnos, en un total de 12 mil 197 escuelas.
En particular, 12 mil 998 maestros se desempeñan en el nivel preescolar con 264 mil 917 alumnos, lo que involucra educación en modalidad general, indígena y cursos comunitarios.
AAC