En un comunicado difundido luego de un “concilio” realizado entre directivos, istrativos, docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se reconoció que “hay un vacío de comunicación” por parte los alumnos que están en paro en dicho recinto académico desde el 7 de mayo.
Por lo que no hay fecha para que se llegue a una resolución, ya que los representantes de la FAD no tienen pleno vínculo con la base estudiantil.
“Hay un vacío de comunicación por parte de la asamblea de la FAD, estamos atentos a las personas que estarán teniendo comunicación con la mesa de diálogo de la FAD”, se expuso en el comunicado que fue entregado en el “concilio” que se desarrolló esta mañana de martes en la Alameda de Toluca.
Este “concilio” es el primero en su tipo de los más de 20 espacios académicos de la UAEMéx que están en paro de actividades, porque se realizó fuera de las instalaciones universitarias, y el director de esta Facultad de Arquitectura y Diseño de la máxima casa de estudios mexiquense, Xavier Gaytán Zepeda reiteró su respeto al movimiento estudiantil, pero que también se busca que se pueda entablar el diálogo con los alumnos inconformes para llegar acuerdos.
“Precisamente desde el día 12 de mayo realizamos la primera mesa de diálogo, el día 13 de mayo llevamos a cabo una segunda mesa de diálogo y al día de hoy estamos esperando precisamente una convocatoria para tener una tercera mesa de diálogo con nuestros jóvenes estudiantes, a efecto de poder estar identificando cada una de las respuestas que les estamos dando a ellos, que sean claras, alcanzables”, compartió en entrevista con MIELNIO Estado de México antes de iniciar con este “concilio”.
Xavier Gaytán Zepeda añadió que esta reunión tuvo también la finalidad para conocer cuál es el estado actual de esta situación, sobre cuáles son las demandas de los estudiantes y que se le ha dado solución, pero también para encontrar la ruta de resolver este paro.
kr
- Te recomendamos Docentes de UAEMéx forman a estudiantes de manera propositiva, crítica y humanista: Rogel Fajardo Comunidad
