Política

Anuncian rediseño vial en Pachuca; esto harán con la glorieta 24 horas

A más de dos años de su apertura, la zona del puente Atirantado de Pachuca será modificado para reducir tráfico.

Este año arrancará la primera etapa de adecuaciones en el puente Atirantado de Pachuca, una obra inaugurada en marzo de 2022 que, a más de dos años de su apertura, sigue generando inconformidades entre peatones y automovilistas por los problemas de tráfico y movilidad que persisten en su entorno.

Así lo anunció durante entrevista, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), quien señaló, que el estudio técnico para mejorar la zona ya fue concluido

Este miércoles, se presentarán los ajustes al proyecto en una reunión con el gobernador Julio Menchaca y la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Cabe recordar que la obra fue construida durante la istración del exgobernador Omar Fayad Meneses, con un costo de 502 millones de pesos.

Cambios en la glorieta 24 horas

Menchaca Salazar abundó que luego de revisar el proyecto de solución detectaron propuestas que sobrepasan los presupuestos y además contemplan espacios que pertenecen a particulares.

Sin embargo, adelantó que como parte de los trabajos para mejorar la circulación se va a agilizar el tránsito por la parte inferior del puente.

El mandatario adelantó que contempla reducir el tamaño de la glorieta comúnmente conocida como “24 horas”, ubicada bajo el puente Atirantado. Este punto ha sido objeto de críticas por parte de la ciudadanía debido a la complejidad para el cruce peatonal y los embotellamientos vehiculares frecuentes.


"Hay una primera etapa que vamos a iniciar este año y que va agilizar. Vamos hacer modificaciones a la glorieta, se va a hacer más ágil por abajo, se va a reducir el tamaño y se le va a dar seguridad a los peatones”, declaró.


Finalmente el secretario de Infraestructura Pública detalló que para determinar la fecha de inicio de los trabajos primero deben de elaborar el expediente, para que a su vez sea validado por la Secretaría de Hacienda.

Anteriormente, SIPDUS licitó un estudio para resolver el conflicto vial en el distribuidor, análisis que costó 6.2 millones de pesos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.