Política

Sin efectos adversos en Hidalgo por política arancelaria de Donald Trump: Canacintra

Señalan buena medida a las estrategias del gobierno estatal y federal.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Hidalgo informó que hasta el momento no han cerrado industrias en la entidad derivado de la política arancelaria de Estados Unidos, lo cual obedece en buena medida, agregó, a las estrategias del gobierno estatal y federal.

Plan Hidalgo 

Ricardo Puga Aboytes, presidente de esta cámara en la entidad, ponderó la reacción de la Secretaría de Economía del estado (Sedecoh), así como el desempeño del gobernador Julio Menchaca Salazar, “al alinear el Plan Hidalgo a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual traza el camino a seguir”, destacó.

“Siempre dije que debíamos tener mesura y calma, así como no anticiparnos y no tomar decisiones apresuradas ante las declaraciones de Donald Trump”, ponderó Puga Aboytes.

El plan Hidalgo contempla fortalecer la infraestructura de los mercados municipales, impulsar la construcción de una Central de Abasto en la Zona Metropolitana de Pachuca, así como la consolidación de tres parques fotovoltaicos y proyecta cuatro nuevas instalaciones de este tipo.

Plantea mejorar los parques industriales y desarrollar el plan maestro de la reserva territorial de Zapotlán, además de la promoción de productos con el distintivo Hecho en México y de empresas hidalguenses de fabricación de ferrocarriles.

Busca consolidar los clústeres aeroespacial, automotriz, minero, ferroviario y respaldar empresas que fabrican vehículos eléctricos.

El plan proyecta concluir la construcción del Laboratorio Carnot en el Parque Industrial Platah; también propone incluir a Hidalgo en un polo de bienestar farmacéutico y terminar la planta aceleradora de biotecnología en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Derivado de la licitación de 15 polos del bienestar en distintos estados del país, el gobierno de Hidalgo propone cuatro zonas estratégicas: reserva de Zapotlán, desarrollo industrial del Altiplano, Ciudad Sahagún y el Puerto Seco, de acuerdo con el Plan Hidalgo.

Anteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Hidalgo cuenta con potencial de desarrollo luego que los trenes AIFA-Pachuca y el México Querétaro pasarán por la entidad, además de los parques industriales y las inversiones de la iniciativa privada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.