El asesinato de dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, provocaron los 56 mintuos más tensos que se han vivido en las llamadas Mañaneras del Pueblo, encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.
Las alarmas se encendieron apenas al inicio de la conferencia de prensa. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, recibió un mensaje a su teléfono celular que lo inquietó. Se lo compartió al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, a quien tenía a su izquierda.
- Te recomendamos Con doble ejecución desafía el crimen al gobierno capitalino Policía

En tanto, la coordinadora general de Comunicación Social de Presidencia, Paulina Silva, le entregó una tarjeta informativa a la mandataria. Con la mirada, Sheinbaum llamó a García Harfuch, quien se acercó a ella y le mostró su celular, todo mientras hablaba la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Sheinbaum y Harfuch hablaron por unos segundos, pero era evidente que algo grave había pasado. La tensión crecía en el Salón Tesorería. El también coordinador del gabinete de seguridad realizó una llamada desde su lugar en la conferencia y después intentó ocultarse detrás de la mampara. Su rostro y el intento de cubrirse para hacer la llamada quedaron impresos en las fotografías.

Cuatro minutos duró ahí atrás, pero regresó y dialogó con la mandataria por segunda vez, ahora mientras el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, daba un informe. En esta ocasión, la plática duró cerca de un minuto.
Los funcionarios también mostraban inquietud. El secretario de Seguridad platicaba constantemente con Rosa Icela Rodríguez y con el general Trevilla Trejo.
Antes de dar su informe quincenal, García Harfuch hizo otra llamada telefónica. Consultó de nueva cuenta a la Presidenta, quien asintió con la cabeza. Omar García Harfuch dio su mensaje sin mencionar lo sucedido en la alcaldía Tlalpan. El nerviosismo seguía en el Salón Tesorería.

Al ser cuestionada sobre la comunicación que había entre ella y el secretario de Seguridad, pidió esperar para tener certeza de la información. “Sí, estamos confirmando una información. Y en unos 10, 15 minutos que se confirme, se las damos a todos”.
Sheinbaum y García Harfuch tuvieron una tercera y última conversación, mientras el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, respondía una de las preguntas.
Así fue el momento en La Mañanera del Pueblo
Después de 56 minutos de haber recibido la primera tarjeta, la titular del Ejecutivo federal finalmente confirmó el doble homicidio de Ximena Guzmán, y de José Muñoz, secretaria particular y coordinador de asesores de Clara Brugada, respectivamente.
“Desde el gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares, todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno. Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia. Y nuestro apoyo incondicional a la jefa de Gobierno; y, por supuesto, nuestra solidaridad y apoyo a los familiares de estas dos personas, que vienen trabajando en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo, los conocemos".
“Nuestra solidaridad a sus familias, a Clara (Brugada). Y vamos a darle todo el apoyo que requiera, por parte del gobierno de México… No sabemos hasta ahora, no tenemos más información más que esta. Y, por supuesto, vamos a estar dando la información”, expuso.

Al final de la mañanera, Sheinbaum Pardo pidió no especular sobre lo ocurrido, y expuso que ninguno de los colaboradores de Brugada tenían equipo de seguridad.
“Yo creo que no hay que especular y no tenemos conocimiento. Son personas que vienen trabajando desde hace mucho tiempo, no usan ni siquiera vigilancia, nada, pues. Son compañeros. Y hay que ver la investigación para poder conocer cuál es la causa y apoyar en todo lo que podamos”, añadió.
Un escenario similar se vivió en la mañanera del 26 de junio de 2020 - en Morelia, Michoacán -, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx, Omar García Harfuch, después de que su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, le informó el hecho.
CV