Política

Tras convenio, notarios certificarán “momentos críticos” de elección judicial: INE

El INE firmó un convenio con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano para certificar hechos clave de la elección judicial, como el conteo de votos o el cambio de casillas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano firmaron un convenio de colaboración para dar fe pública a momentos críticos de la elección judicial, como el conteo de votos o la reubicación de casillas.

La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, dijo que este trabajo conjunto otorgará certidumbre jurídica a los actos preparativos, durante y posteriores a la jornada electoral del 1 de junio.

Y aclaró que la actuación de los notarios será en momentos específicos a solicitud de la autoridad electoral.

“Uno de los aspectos más valiosos de este acuerdo es la homologación de criterios de actuación para las y los notarios frente a las solicitudes que realice el INE. Esto nos permitirá a todos dar una respuesta oportuna, coordinada y uniforme en los actos jurídicos que se requieran antes, durante y después de la jornada electoral así como en el desarrollo de dichos cómputos distritales. Esta coordinación será clave para garantizar la disponibilidad y eficacia de los servicios notariales en momentos críticos del proceso electoral”, expresó.

En este sentido, consideró que a 13 días de la jornada, es indispensable que exista coordinación, responsabilidad y compromisos de las autoridades electorales, por lo que la firma del convenio ayudará a reforzar las capacidades instituciones y garantizar que cada etapa del proceso se desarrolle con plena legalidad y certeza.

A su vez, Ricardo Vargas, presidente del colegio de notarios, dijo que están a disposición de las autoridades las cinco mil oficinas y los más de 100 mil empleados que tienen para apoyar en la elección.

Y dejó en claro que en caso de comisión de algún delito, eso le corresponde al Ministerio Público y no a los notarios.

“Digamos en una elección tradicional nos pueden llamar sobre todo en un inicio de que quizá el vecino que iba a prestar la casa para la casilla ya no la prestó, en una elección normal van los representantes de los partidos, aquí no tengo representantes de los partidos, entonces lo lógico sería acudir con un notario para que se diga que de común acuerdo se está cambiando la casilla de tal lugar a tal lugar o cuestiones de este tipo”, explicó.

​MSS

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.