Ciudad de México /
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que prohibir narcocorridos no es algo necesariamente bueno, sin embargo, es mejor promover otro tipo de género musical.
"Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. Porque a veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué se trata, siempre puede ser algo no necesariamente positivo".
- Te recomendamos Proyectos de infraestructura, T-MEC, narcocorridos; La Mañanera de Sheinbaum hoy 7 de mayo 2025 Política

"El corrido tumbado no es malo per se": Sheinbaum
Por ello, dijo la mandataria, se creo el concurso 'México canta', como parte de los trabajos para ofrecer una alternativa para la sociedad.
"El corrido tumbado no es malo per se, es una forma musical novedosa, innovadora, que se ha generado por los jóvenes, el problema son las letras".
"Si hay un corrido tumbado que tiene otra letra, que tiene que ver con el amor, desamor, la vida, la naturaleza, la paz, cualquier otra cosa que no sea apología de la violencia y del consumo de las drogas, pues es mejor y que los jóvenes por sí mismos vean mejor esa música que la otra".
Es mejor la educación y que la gente rechace los narcocorridos: Presidenta
La Presidenta consideró que hay veces que es necesaria la prohibición o evitar legalmente que se haga algo, pero en este caso es mejor la educación y que la propia gente, los jóvenes, rechace ese tipo de música.
"Hay estados que consideran que no, que hay que prohibir, ya hay varios estados que lo han prohibido".
"Hace poco vi una encuesta, (...) hay mucho rechazo de la sociedad a la música, no sólo corridos, porque son muchas variedades de música, que tiene que ver con apología de la violencia. Hay un rechazo social, a la gente no le gusta".
Discusión sobre prohibir narcocorridos ha abierto un debate importante
Mencionó que la cuestión sobre prohibir los narcocorridos ha abierto un debate importante, pues se discute cuál es el impacto tanto en las familias como en los jóvenes.
"Desde mi perspectiva, más que prohibir es educar, orientar, y que los mismos jóvenes vayan dejando de escuchar esta música".
"Es mejor la educación porque la prohibición igual y le dan la vuelta. Es mejor que el propio joven digan 'no, no quiero escuchar esa música porque genera violencia', pero como una reflexión propia, porque eso cambia la perspectiva de la vida, de lo que significa escuchar música con ese contenido".
ROA