Política

Gatos de Palacio Nacional: ¿Por qué están protegidos de por vida en México?

En Palacio Nacional vive más de 15 gatos, cada uno con nombre y cuidados especiales.

En un gesto inédito, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador declaró a los 19 gatos que habitan el Palacio Nacional como “activos fijos vivos”, un estatus reservado generalmente para edificios, muebles o bienes materiales de valor. 

Este nombramiento garantiza que el Estado mexicano se haga responsable de su cuidado y manutención de por vida, asegurando un lugar especial para estos felinos en la historia del emblemático recinto.

¿Qué significa ser “activos fijos vivos”?

Esta distinción financiera obliga al gobierno a destinar recursos permanentes para la alimentación, atención veterinaria y bienestar de los gatos. 

Adriana Castillo Román, directora general de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, explicó que esta medida asegura la protección de los felinos incluso después de que la actual istración concluya su mandato.

Los gatos que viven en Palacio Nacional hasta nombre tienen, dijo el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez.
Los gatos que viven en Palacio Nacional tienen nombre.

¿Quiénes son los gatos de Palacio Nacional?

Entre los residentes más célebres se encuentran Bowie, Bellof, Nube, Coco, Yema, Ollin y Balam, quienes pasean libremente por los jardines y los pasillos del recinto. Aunque 19 gatos viven allí de manera permanente, muchos más van y vienen, encontrando refugio en los jardines del Palacio, como el Jardín Nezahualcóyotl y el jardín desértico.

En varias ocasiones, los felinos han hecho apariciones públicas, colándose en ceremonias y hasta en las conferencias mañaneras del ex presidente.

Atención veterinaria de primer nivel

Desde 2019, el gobierno ha trabajado en colaboración con médicos veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para brindarles cuidados preventivos; se les han implementado medidas como:

  • Vacunación y esterilización
  • Implantación de microchips de identificación
  • Control sanitario y chequeos médicos diarios

Antes de esta medida, los felinos sobrevivían gracias a la bondad de los empleados, reporteros y turistas, quienes les proporcionaban comida de manera ocasional. No obstante, esto no garantizaba una nutrición adecuada ni buenas condiciones higiénicas. 

Así cuidan a los gatos:

Símbolo de hogar en un lugar histórico

La presencia de los gatos ha dado un toque de calidez al Palacio Nacional, convirtiéndolos en parte integral de su identidadCon esta declaración histórica, México se posiciona como un ejemplo de protección animal en espacios públicos. 

Los gatos de Palacio Nacional, ahora protegidos como “activos fijos vivos”, seguirán siendo un símbolo vivo de este importante recinto por generaciones.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.