Política

Reforma al Poder Judicial EN VIVO: Estados que faltan por aprobarla | Noticias HOY 12 de septiembre

Tras ser aprobada en la Cámara de Senadores, la reforma deberá ser validada en 17 congresos estatales (Ariel Ojeda)
Tras ser aprobada en la Cámara de Senadores, la reforma deberá ser validada en 17 congresos estatales (Ariel Ojeda)
Claudia Hidalgo, Silvia Arellano, Fernando Damián, Rubén Mosso, , Rogelio Agustín Esteban, Norma Ponce, Liliana Padilla, Antonio López, Alma Paola Wong, Omar Hernández, Carlos Vega, Jhonatan González y Milenio Política

La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada en el Senado de la República. Ahora, de acuerdo con al proceso legislativo y al tratarse de una reforma que modifica la Constitución general, deberá ser ratificada en 17 congresos estatales. 

Ayer, el Congreso de Oaxaca se convirtió en el primero en votar positivamente la reforma, y se han sumado otras legislaturas estatales. 

¿Qué es la reforma judicial en México?

La reforma judicial, de acuerdo con sus impulsores, busca generar una justicia más ágil y eficiente, a través de cambios como la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte.

Uno de sus objetivos más importantes es conseguir una justicia más cercana a las personas, así como incorporar a juezas y jueces más sensibles a las problemáticas sociales, de acuerdo con sus promotores.

Sigue AQUÍ las últimas noticias sobre la reforma al Poder Judicial.




  • 22:30

    Alcalde sostiene reunión con presidentes de tribunales locales


    La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sostuvo una reunión con los presidentes a de los tribunales de Justicia de los estados para hablar sobre la reforma al Poder Judicial aprobada esta semana.

    A través de redes sociales, la funcionaria dio a conocer el encuentro y agradeció al presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra, por “la disposición y el diálogo”.

    “Conversamos con las y los presidentes de los Tribunales estatales sobre la reforma al Poder Judicial.
    “Agradecemos al Presidente de la @ConatribMx, el Magistrado @MagRafaelGuerra, por la disposición y el diálogo”, señaló.

  • 19:50

    No se descartan nuevas protestas: vocera de trabajadores del Poder Judicial


    Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), aseguró en entrevista con Jaime Núñez, para MILENIO Televisión, que no descartan realizar otra acción en protesta contra la reforma judicial, luego de que jueces y magistrados decidieran levantar el paro de labores

    “No hemos descartado acciones que se puedan llevar a cabo todavía, quizás mañana nos pongamos de acuerdo”, explicó.

    La vocera dijo que después de levantar el paro los trabajadores ya no continuaron manifestándose durante la tarde del jueves 12 de septiembre, ya que estuvieron ocupados desplegándose de donde se encuentra su plantón.


  • 19:40

    CIDH expresa ‘grave preocupación’ por reforma judicial

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiestó “su grave preocupación” por la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

    En un comunicado, la CIDH -dependiente de la Organización de Estados Americanos- advierte sobre los posibles impactos de la reforma en el derecho de a la justicia, en las garantías de independencia judicial y en la vigencia del Estado de Derecho.

    Además, insta a las autoridades del Estado para garantizar que “toda reforma judicial se realice de acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los estándares interamericanos sobre independencia judicial y a la justicia, y que responda a las necesidades de justicia expedita y efectiva para su población, sin discriminación.

    Sobre la conflictividad y las protestas públicas, “exhorta a garantizar instancias de diálogo real, que asegure la participación de todos los sectores interesados”.



  • 17:52 HORAS

    Bancada del PAN no acudirá a sesión para declarar validez de reforma judicial

    Las bancadas de Acción Nacional en la Cámara de Diputados y el Senado no acudirán a las sesiones que se llevarán a cabo este viernes para declarar la validez de la reforma judicial en el Congreso de la Unión.

    “Esta reforma se aprobó mediante la compra de votos, la coacción, la amenaza. La determinación de no asistir es una convicción por las graves irregularidades de que está plagada la reforma. Al desacatar la mayoría de Morena, la orden de que dan los jueces de distrito. No vamos a asistir para que con nuestra se convalide esta reforma que es ilegal, es ilegítima” y acusó que “dieron una amnistía política a cambio del voto”.

    Agregó que la oposición la impugnará a través de todos los medios legales que resulten procedentes. Por ello, insistió: “No podemos, no debemos convalidar una reforma ilegítima, espuria y plagada de deficiencias en el proceso legislativo. Estoy convencida que en ocasiones la ausencia legítima y el silencio, son el grito más estruendoso”, aseguró la coordinadora en el Senado, Guadalupe Murguía.


  • 17:38

    Frenan aprobación de reforma judicial en Chihuahua


    El Congreso de Chihuahua detuvo la discusión de la reforma al Poder Judicial con el voto de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes hicieron valer una suspensión que impide a los congresos locales tratar el tema.

    La notificación de un amparo promovido por una organización de la sociedad civil, en el que un juez de Distrito pide suspender el análisis de la reforma judicial en los congresos locales, llegó este jueves al Poder Legislativo en Chihuahua.

    En la mesa directiva del Congreso del Estado, las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, votaron a favor de que se bajara de la orden del día el tema de la aprobación de la reforma, cumpliendo con el amparo que se solicitó por esta organización y en acato de esta orden judicial de un juez federal.

    En Mesa Directiva, fueron seis votos a favor para que se respetara el amparo y se bajara de la orden del día el tema de la reforma judicial, contra tres votos de Morena que se oponían.


  • 17:16

    Senadores y diputados priistas no acudirán a sesión de validez de reforma judicial


    Diputados y senadores del PRI no acudirán a las sesiones legislativas convocadas para el 13 de septiembre con el objetivo de declarar la validez de la reforma judicial.

    “En congruencia con la postura del PRI que fue defendida en los foros de diálogo por la reforma judicial y ratificada por los 15 senadores y 36 diputados del PRI, la dirigencia nacional y las bancadas en el Congreso de la Unión reprobaron las evidentes violaciones al proceso legislativo durante su discusión, así como la ausencia de debate en los Congreso locales, que ya ofrecieron los votos necesarios para el aval a la reforma”, detallaron.

    En un posicionamiento, diputados y senadores del PRI expresaron su desacuerdo “con el desaseo del proceso legislativo en el Congreso de la Unión al considerar que prevalecieron las presiones, las amenazas y la violencia, no solo contra los legisladores de oposición, sino también en contra de estudiantes y trabajadores del Poder Judicial que se manifestaron pacíficamente”.

    Igualmente, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dejó claro que el partido acudirá en los próximos días a instancias nacionales e internacionales para impugnar y denunciar las inconsistencias en el proceso legislativo.

    “Lo más importante será no bajar los brazos y continuar dando la batalla por México”, puntualizó Alejandro Moreno.


  • 14:32

    Jufed decidirá mañana si jueces federales levantan paro 

    La jueza Juana Fuentes Velázquez, directora general de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), dijo que mañana se definirá si los mil 600 juzgadores federales del país continúan la suspensión de actividades o levantan el paro.

    Indicó que algunos de los coordinadores regionales de la Jufed han manifestado su intención de regresar a laborar, tras la suspensión decretada desde el pasado 19 de agosto.

    Entrevistada a su llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde dijo que se reunirá con trabajadores, la juzgadora señaló que hoy, cada uno de los coordinadores regionales está recabando la información en sus circuitos para determinar qué opinan los trabajadores y mañana, en sesión tomarán la decisión.

    “Algunos directores regionales están consultando justo en cada región, donde ellos representan, con los diversos jueces y magistrados…de hecho yo mañana tengo a las 12:00 tengo reunión con los directores regionales y con la directiva nacional”, declaró.


  • 14:22

    En Sonora, aprueban reforma en comisiones 

    Los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobaron ratificar la Reforma Judicial que se votó en el Congreso de la Unión, por lo que de avalarse en el pleno, Sonora sería la entidad número 19 en dar el visto bueno.

    En el apartado de asuntos generales, los diputados de la comisión discutieron la minuta y turnaron el dictamen al pleno, para que sea aprobado o rechazado este mismo jueves en sesión ordinaria.

    “Someto a votación si está lo suficientemente discutido, los que estén a favor manifestarlo levantando la mano”, dijo.

    Tras votarse, inició una larga sesión en el Congreso estatal para la discusión de la iniciativa.

    Por fueras del recinto, decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación continuaron con manifestaciones exigiendo que no avance la propuesta.

  • 14:12

    Congreso de Chihuahua frena discusión de reforma 

    El Congreso del Estado de Chihuahua detuvo la discusión de la Reforma al Poder Judicial con el voto de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes hicieron valer una suspensión que impide a los congresos locales tratar el tema.

    Antes de la sesión, los diputados salieron a atender a los ciudadanos que se manifestaban a las afueras del Congreso.

    Los legisladores reafirmaron su compromiso con la defensa de la independencia judicial, asegurando que no permitirán que la reforma avance en Chihuahua.

    "Importante decirles que el día de hoy, con el voto del PRI, de Movimiento Ciudadano, del PAN, la reforma no se va a discutir en este estado porque hay un amparo que protege a una asociación civil", señaló Alfredo Chávez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

    El diputado señaló que Morena pretendía subir la reforma al pleno sin cumplir con la obligación de contar con un dictamen previo, expedido por una comisión del Congreso, como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

    Subrayó que la suspensión impide que las legislaturas locales puedan conocer y discutir la reforma judicial, hasta en tanto no se resuelva el amparo.

  • 13:29

    Pleno de la SCJN acuerda levantar paro 

    El Pleno de la SCJN determinó volver a sus actividades a partir del próximo 17 de septiembre, reveló la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

    Por unanimidad, los 11 ministros acordaron levantar el paro, pero no se tocó el tema de retirar las cadenas y candados que colocaron los trabajadores en los s principales del máximo tribunal de justicia del país.

    Lee la nota completa aquí

  • 13:01

    Congreso de CdMx aprueba reforma judicial 

    Con 46 votos a favor y 20 en contra, este jueves el Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma al Poder Judicial.

    Lee

    aquí la nota completa 

  • 12:35

    No pretendemos apoderarnos del Poder Judicial, queremos que haya justicia: Mario Delgado


    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo que el partido no pretende apoderarse del Poder Judicial tras la aprobación de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que dará mayor certidumbre en la impartición de justicia en el país.

    Luego de la presentación de la Fundacion Naná contra la violencia de género, el próximo titular de la Secretaría de Educación Publica (SEP) celebró que la reforma haya sido aprobada en 18 congresos estatales, por lo que se tiene que trabajar en la renovación del Poder Judicial.

    “Es una buena noticia, creo que hay que asumir que es una realidad que tenemos reforma. Hay que trabajar en los pasos que señala la reforma para la renovación del Poder Judicial, insistir que es para el bien de nuestro país”, dijo. 

    Lee aquí la nota completa

  • 12:24

    Senado sesionará este viernes para declaratoria de Reforma Constitucional 

    El Senado sesionará este viernes a las 14:00 horas para hacer la declaratoria de Reforma Constitucional, luego de que 18 congresos estatales avalaron la reforma al Poder Judicial .

    Morena y sus aliados del PVEM y PT buscan tener ese trámite listo, antes del 15 de septiembre para que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pueda promulgarla con motivo de las fiestas patrias de independencia.

    Senadores de oposición estudian las vías jurídicas para impugnar este cambio constitucional, pero algunos sería por el procedimiento, no por el contenido de la reforma.

    También se encuentran buscando juntar las firmas necesarias, ya que se requerirían 43 según algunos y 42 según otros, para presentar algunas Acción o recurso ante la Corte, a fin de echar abajo esta reforma.

    Al respecto, Claudia Anaya, senadora del PRI explicó que las vías que se analizan en la oposición.

    “Bueno pues al tratarse de una reforma constitucional. Lo único que podríamos impugnar a través de Acción de inconstitucionalidad es el procedimiento, porque no puede ser inconstitucional una reforma a la Constitución, aunque tiene antinómias constitucionales que contravienen tratados internacionales, entonces la ruta correcta es presentar acción de inconstitucionalidad, por las violaciones al debido proceso en Cámara de Diputados, que hubo bastante y en el Senado fueron menos, pero aún así se necesitan 43 senadoras y senadores de oposición para poder presentarla”, aclaró.

    Uno de los argumentos sería la violación a dos amparos o suspensiones que concedieron jueces de Distrito para frenar esta discusión y que no fueron acatados por la mayoría legislativa.



  • 12:20

    Protestan en Congreso de Chihuahua previo a discusión de reforma 

    Trabajadores del PJF se manifestaron afuera del Congreso del Estado de Chihuahua en protesta por la votación de la reforma judicial. La Sexagésima Octava Legislatura local votará hoy en la sesión ordinaria la reforma judicial. 

    “Estamos pidiendo que se respete el proceso legislativo y no se discuta y vote en esta sesión”, dijo Francisco Sánchez Villegas, diputado de Movimiento Ciudadano.

    Dijo que con esta reforma se pretende obligar a los estados a modificar su legislación en materia de procuración de justicia, lo que implica una violación a la distribución de competencias entre el estado y la federación consagradas en la Constitución. Sánchez señaló que ante estos hechos es momento de que Chihuahua analice el tema del pacto federal, en donde valore la pertinencia de mantenerse en un sistema centralista.

    Se espera que la reforma sea rechazada en Chihuahua por la mayoría de 18 de los 33 diputados, compuesta por PAN, PRI y MC.


  • 12:14

    Trabajadores del PJF mantienen plantón en Congreso de Chiapas 

    Trabajadores del PJF en el estado de Chiapas mantienen un plantón frente al Congreso del Estado en la capital, Tuxtla Gutiérrez.

    En el marco de las diversas manifestaciones en contra de la reforma al poder judicial, losmanifestantes han instalado un campamento, con el cual mantienen tomadas las instalaciones del Poder Legislativo Local.

    Los empleados judiciales indicaron que estarán presentes el día en el que se tiene programada la sesión para la aprobación de la reforma. 

    “Nuestra intención no es hacer acciones drásticas, depende también de la actitud de los legisladores, si quieren escucharnos, si están abiertos y permiten manifestarnos”, indicó Ramón Arias, secretario del juzgado sexto de Chiapas.

    También indicaron de qué esperaran una reunión con sus compañeros para definir si realizarán algún tipo de protesta para el próximo 15 de septiembre en el marco del Grito de Independencia.

    “Nos hemos mantenido con las manifestaciones durante todo estos días, y si se prolonga hasta esas fechas lo estaremos haciendo, está por verse cuáles van a ser las dinámicas con la que lo haremos, posiblemente continuaremos con nuestras manifestaciones en nuestras sedes de trabajo”, expresó Arias. 
  • 11:20 HORAS

    Primera sala de Corte reactiva actividades; Pleno decidirá si levanta paro

    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reactivó actividades y comenzó a sesionar públicamente, después de dos semanas de suspensión de labores antes las protestas por la reforma judicial. Las ministras y ministros de la Sala comenzaron a despachar los asuntos que tenían listados para debatir el pasado 4 de septiembre.

    No obstante, nos será hasta la sesión del Pleno que deberán debatir si continúan con la suspensión de las actividades o regresan a actividades la próxima semana.

  • 10:48

    Diputados sesionarán mañana para hacer declaratoria de reforma: Monreal 

    La Cámara de Diputados convocará a sesión en el Palacio de San Lázaro mañana viernes a las 5 de la tarde para hacer la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, al ingresar esta mañana al recinto, tras nueve días de plantón de trabajadores del Poder Judicial inconformes con la reforma.

    Tras la aprobación de la reforma a la Constitución en 17 de los 32 congresos locales, el legislador morenista puntualizó;

    "Mañana tenemos sesión aquí a las 5 de la tarde para hacer simplemente la ceremonia formal de cómputo y declaratoria. Ya prácticamente es el final del proceso legislativo, luego de que Zacatecas aprobó la reforma y se convirtió en el diecisieteavo Congreso local que aprobó la reforma y ya estamos en aptitud de llevar a cabo el cómputo y de hacer la declaratoria correspondiente para que se publique por el Ejecutivo Federal, se promulgue y se inicie la vigencia de esta importante reforma en materia constitucional”, dijo.

    Monreal desestimó las impugnaciones a la reforma judicial, al subrayar que ni juicios de amparo ni acciones de inconstitucionalidad son procedentes contra una enmienda a la Carta Magna aprobada por el Congreso de la Unión y legislaturas locales.

    Al ingresar a pie al Palacio Legislativo, el coordinador de la bancada guinda celebró además la liberación de los s al Palacio de San Lázaro y agradeció a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, permitir a los diputados federales trabajar en su sede.

    Llamó a que impere la sensatez y la.prudencia de los inconformes hasta el 1 de octubre, cuando el Congreso General celebrará su sesión para que Claudia Sheinbaum rinda protesta como presidenta constitucional.

    “Yo espero que la entrada principal este así el primero de octubre para recepcionar, después de 200 años, a la primera mujer. Yo creo que la presidenta de la Corte, que conduce este movimiento, va a permitir que ella como mujer, otra mujer tenga las condiciones propicias para que su toma de protesta sea como debe de ser”, dijo.

  • 10:20

    Congreso de Edomex, resguardado ante protestas 

    La sede del Poder Legislativo del Estado de México está resguardada por elementos de la Policía Estatal, en espera de manifestaciones en contra de las reformas al Poder Judicial.

    Toda la plaza cívica fue cercada, al igual que los edificios del Poder Ejecutivo y Judicial.

    Las y los diputados fueron citados a las 8:00 y ya están dentro del Congreso, en espera de la sesión a las 11:00 horas. Media hora antes se va a cerrar el ingreso a la Casa del Pueblo.

    Se espera discusión de la oposición y una votación por mayoría a favor de los cambios constitucionales.


  • 09:18

    Inicia sesión en Congreso CdMx para aprobación de reforma 

    El Congreso de la Ciudad de México, en su calidad de Constituyente Permanente, discute esta mañana la minuta de reforma constitucional en materia judicial.

    Los morenistas y sus aliados buscaban ser uno de los primeros Congresos en aprobar la reforma constitucional en materia judicial, pero quedarán como los últimos pues la mayoría de los Congresos estatales ya lo ha hecho.

    Las inmediaciones de Donceles amanecieron resguardadas por un fuerte operativo policial , incluso algunos legisladores como Víctor Hugo Romo arribaron desde la madrugada al Congreso capitalino para garantizar su .

    La presencia de manifestantes al exterior del recinto es mínima, apenas una treintena de personas protestan contra la reforma en Allende y Donceles.

    Se espera que la reforma sea aprobada por la mayoría calificada en el Congreso capitalino, con 46 votos de los 66 legisladores. 


    Esto será posible porque a los 24 integrantes de Morena de la III Legislatura del Congreso capitalino se suman 10 del PVEM; cuatro del PT, y dos del PRD, además de cuatro de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación y dos de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente.

    Sigue aquí la discusión: 



  • 08:39

    Levantan plantón en San Lázaro


    Tras nueve días de bloqueo a los s del Palacio de San Lázaro, trabajadores de juzgados y tribunales inconformes con la reforma al Poder Judicial levantaron esta madrugada su plantón afuera de la Cámara de Diputados.

    La vocera de los manifestantes, Patricia Aguayo, informó ayer que el movimiento haría una consulta para definir su retiro o permanencia en las inmediaciones del Palacio Legislativo.

    El Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados notificó a sus agremiados la liberación del recinto y reanudación de labores este mismo jueves.

    Anoche, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, perfiló la convocatoria a sesión ordinaria en las próximas horas para computar los congresos locales que hayan aprobado la reforma judicial y declarar su constitucionalidad.

    "De respaldarla la mayoría de los congresos estatales, incluyendo el de CDMX, en las próximas horas nos convocaríamos a sesión para realizar el cómputo y la declaratoria", señaló en un mensaje en redes sociales.
  • 08:38

    Alistan declaratoria de validez de reforma judicial

    El Congreso de la Unión fue notificado que 15 de los 17 Congresos locales que se necesitan para ser jurídicamente constitucional, aprobaron la reforma al Poder Judicial. Y esta madrugada la avalaron Guerrero y Zacatecas.

    Hasta el miércoles, el Senado sólo había recibido la notificación de 11 Congresos. Y el cómputo oficial sólo lo hacen las cámaras de Diputados y el Senado con los votos que llegan de sus mesas directivas.

    Una vez que logren la validez de los 17 congresos locales tanto el Senado como la Cámara de Diputados deben hacer el cómputo y declaratoria para que pueda publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

    En la cámara alta, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña convocó a sesión hasta el próximo miércoles 18 de septiembre.

    Mientras que, en las próximas horas, de acuerdo con Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados podría convocar a sesión para computar los congresos locales que hayan aprobado la reforma judicial y su declaratoria de Constitucionalidad.


  • 07:56

    AMLO plantea publicar reforma el 15 de septiembre

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la reforma al Poder Judicial, que ya cumplió el requisito legal de ser aprobada en 17 congresos estatales, podría ser publicada en el Diario Oficial de la Federación el próximo 15 de septiembre. 

    Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente López Obrador presentó un recuento de los estados que ya han aprobado la reforma, los cuales suman 18. 

    "Pues sería bueno pensar en que se publique el 15 de septiembre, porque es una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres poderes", señaló. 
  • 07:35

    Tamaulipas aprueba reforma 

    En medio de protestas, la legislatura de Tamaulipas aprobó la reforma judicial con un total de 20 votos a favor, 10 en contra y una abstención. Con esta, suman 18 legislaturas estatales las que han dado el avala a la reforma. 

  • 07:30

    Reforma judicial es aprobada en 17 legislaturas; podrá ser publicada en el DOF 

    La reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada en 18 congresos estales, con lo que podrá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, pues al tratarse de una reforma que modifica la constitución general, requiere 17 legislaturas para ser validada. 

    Los congresos de  Oaxaca –siendo el primer estado en aprobarla–, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Baja California Sur, Yucatán, Nayarit, Colima, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Sinaloa, Guerrero y  Zacatecas han avalado la reforma entre las primeras horas del miércoles y este jueves. 


  • 07:26

    Zacatecas avala reforma con 17 votos a favor

    Con 17 votos a favor y 12 en contra, la sexagésima quinta legislatura del Poder Legislativo del estado de Zacatecas aprobó la reforma judicial.

    La votación para esta resolución se registró a las tres y media de la madrugada de este jueves en una sesión que fue convocada de urgencia desde la noche de ayer miércoles.

    Legisladores de oposición criticaron la premura para ratificar el dictamen ya que argumentaron que no existió el tiempo suficiente para el análisis.

    “El Poder Legislativo del Estado de Zacatecas aprobó este jueves 12 de septiembre, con 17 votos a favor y 12 en contra, la minuta con Proyecto de Decreto remitida por el Congreso de la Unión por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial”, informó la legislatura en sus redes sociales oficiales.

  • 07:19

    Guerrero también aprueba reforma judicial 

    Durante la madrugada de este jueves 12 de septiembre, el Congreso de Guerrero se sumó a las legislaturas estatales que aprobaron la minuta de la reforma judicial. Alrededor de las 00:50 horas, los 33 diputados que integran la coalición Morena, PT y PVEM votaron a favor de la minuta que llegó apenas pasado el mediodía del miércoles y para cuyo desahogo se convocó a sesión de pleno de manera urgente.

    Los seis diputados del PRI, dos de Movimiento Ciudadano (MC) y la única del PAN se mantuvieron en la postura de votar en contraLos cuatro del PRD, que coordina el ex alcalde de Telolapan Robell Uriostegui Patiño no se metieron en complicaciones, se abstuvieron y ni siquiera se tomaron el espacio para fijar postura en tribuna.

    La votación se generó en un ambiente triunfalista de la coalición gobernante, cuyos integrantes saturaron la zona de sus curules con banderas tricolor que mostraban el escudo nacional al frente.

  • 07:15

    Congreso de Tamaulipas inicia sesión en medio de protestas 

    Este jueves fue un día inusual en el Congreso de Tamaulipas: las puertas de cerradas, policías al interior y en la entrada principal, toldos y manifestantes en contra de la reforma judicial.

    Personal del PJF del municipio de Tampico arribó a las instalaciones la madruga de este jueves, donde compañeros mantienen un plantón, debido a que los diputados van a pasar al pleno en una sesión extraordinaria para votar las reformas al Poder Judicial. 

    A las 5:50 de la mañana salieron los integrantes del grupo antimotines, granaderos o elementos de la Guardia Estatal con casco y escudo en mano.

    Lee aquí la nota completa


  • ESPECIAL

    PAN inicia proceso de expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez tras votar a favor de reforma judicial


    La Comisión Permanente Nacional del PAN inició el proceso para la expulsión de Miguel Ángel Yunes Linares, Miguel Ángel Yunes Márquez y Natividad Díaz, luego de votar con Morena y aliados para aprobar la reforma al Poder Judicial. 

    Durante la discusión de la reforma judicial en el Senado, Yunes Márquez dio el voto que necesitaba Morena para aprobar dicho dictamen.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    El PAN anunció la expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez. | Foto: Ariana Pérez
    El PAN anunció la expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez. | Foto: Ariana Pérez


  • ESPECIAL

    Anuncia PAN estrategia jurídica para 'tumbar' reforma al Poder Judicial

    La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, anunció la estrategia jurídica de su partido para 'tumbar' la reforma al Poder Judicial mediante la presentación de juicios de amparo y acciones de inconstitucionalidad, así como denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

    Tras la aprobación de la reforma constitucional en el Senado con el voto del legislador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, la lideresa parlamentaria de Acción Nacional sostuvo que lo ocurrido el martes fue extremadamente doloroso, pues se evidenció el Estado represor y autoritario que hoy gobierna México.

    “Lo mas deleznable es que el oficialismo presionó y amenazó a las y los diputados y senadores de la oposición con chantajes, moches y uso de las instituciones públicas para impedirles el voto libre”, denunció.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    m{3733069}


  • ESPECIAL

    Senado no presentará denuncia por irrupción en sesión: Noroña

    Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que no habrá ninguna denuncia penal por la irrupción de manifestantes al salón de plenos, en el recinto de Paseo de la Reforma, donde se discutía la reforma judicial. 

    Sin embargo, el morenista comentó que la toma violenta del Senado es “un intento de golpe al poder, no es un asunto menor, quieren presentarlo como trabajadores, estudiantes enardecidos, no, no, no, no. O sea, eso fue un asunto armado”.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    m{3733063}

  • ESPECIAL

    Tlaxcala aprueba la reforma judicial 

    Durante una sesión en el Congreso del Estado de Tlaxcala, diputados votaron para decidir el futuro de la reforma en la entidad, en donde la mayoría avaló los cambios al Poder Judicial.

    Con 21 votos a favor y cuatro en contra, diputados del Congreso de Tlaxcala aprobaron por mayoría la reforma al Poder Judicial la noche de este miércoles 11 de septiembre.