Pedro Haces Barba, diputado de Morena, indicó que su propuesta de reforma laboral, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados busca incorporar a la formalidad a quienes realizan actividades económicas sin recibir un salario fijo.
En entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO Televisión, destacó otras reformas recientes que fortalecen derechos como el a vivienda, salud, pensión y seguridad social.
La reforma impulsada por el diputado de Morena busca extender estos beneficios a trabajadores y trabajadoras que no reciben un salario.
“Es una reforma para todo aquel trabajador o trabajadora de nuestro país que no estaban contemplados dentro de un salario”, indicó y señaló que esta medida atiende una deuda histórica con un sector marginado del sistema laboral.
“Durante muchos años, décadas podría yo decir, pasaron muchos líderes sindicales por la Cámara de Diputados y nadie volteó a verlos”, dijo.
Haces Barba subrayó el respaldo político que recibió la iniciativa en la Cámara, “más allá de cualquier diferencia de color de partido, todos la votamos a favor”, expresó. “No hubo abstención”, agregó, destacando la unanimidad en la aprobación de esta reforma.
Aseguró que ahora se busca garantizar condiciones mínimas para quienes hasta hoy han permanecido en la informalidad.
“Tienen que tener los beneficios que da el artículo 123 constitucional como es el a la vivienda”, detalló.
Dijo que la iniciativa se sustenta en el marco legal que rige el trabajo digno y la protección social.
Además del a la vivienda, el diputado mencionó que la reforma permitirá que estas personas se incorporen a los servicios públicos de salud. “Van a tener también derecho al sector salud”, señaló. Esta integración representa un avance hacia la cobertura universal.
El proyecto también contempla el derecho a una pensión. “Van a tener su fondo de retiro, todas esas bondades constitucionales que como mexicano se tienen, hoy la van a tener”, sostuvo. El legislador enfatizó que estos beneficios ayudarán a garantizar estabilidad futura para los trabajadores sin salario formal.
MSS