La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con el Programa Nacional de Vivienda se realizarán un millón 100 mil casas de 60 metros cuadrados en todo el país durante este sexenio, por lo que se dejarán de construir “huevitos” lejos de los centros de población, como en épocas anteriores.
Desde Benito Juárez, Quintana Roo, la mandataria apuntó que en otros sexenios la vivienda era un privilegio, un negocio o una corruptela, pero actualmente es un derecho del pueblo de México, establecido en la Constitución.
“Se beneficiaron muchos de supuestamente dar créditos de vivienda sin viviendas construidas, y el trabajador pagando vivienda sin que la vivienda se construyera nunca, ¿y ese dinero dónde iba? Pues a la bolsa de unos cuántos.
“O viviendas chiquititas, huevitos lejos de los centros de población, sin servicios, sin transporte público, donde la gente, pues fue abandonando porque no podía vivir en esas condiciones… Bueno, pues eso se acabó y ahora muchos de los que debían, pues se le están quitando los créditos, porque era una injusticia lo que estaba ocurriendo, igual que en el Fovissste, y ahora los el a los créditos es completamente distinto”, destacó.
Ante cientos de simpatizantes, desde la unidad habitacional Paraíso Maya Quinta Etapa, la titular del Ejecutivo federal recordó que tres instituciones del gobierno de México construyen estas viviendas: el Infonavit, el Fovissste y la Comisión Nacional de Vivienda.
Vivienda para el Bienestar. Benito Juárez, Quintana Roo https://t.co/DL6IFK7y0E
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 25, 2025
Sheinbaum Pardo agregó que se está facilitando la manera de acceder a créditos del Infonavit, para que el derechohabiente obtenga su vivienda en unidades habitacionales.
“Ahora no solo se ofrece el crédito, sino que se da la vivienda en unidades habitacionales, que son dignos, que son justos para el pueblo de México. Son casas de por lo menos 60 metros cuadrados, no los huevitos, aquellos de 35 metros cuadrados que se hicieron durante tantos años.
“Se construye la vivienda con espacio público para que las familias puedan vivir bien. El Infonavit es una parte del programa”, resaltó.
Claudia Sheinbaum agregó que la estrategia esta enfocada a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, porque el crédito que se les ofrecía era muy bajo y no podían acceder a una vivienda.
"No, la vivienda ahora en México es un derecho del pueblo, no es una mercancía ni un privilegio. Y se hace realidad esta frase, este pensamiento tan hermoso, que nos dejó el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que dice: por el bien de todos, primero los pobres”, agregó.
- Te recomendamos Darán banderazo de inicio a contrucción del tren México-Querétaro este domingo Política

EHR