La presidenta Claudia Sheinbaum elogió a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, a quien calificó como una mujer extraordinaria y un ejemplo de gobernar con humildad. También aseguró que el trabajo de la funcionaria es excelente, al subrayar que no es fácil desarrollar todos los programas de Bienestar.
Después de que un grupo de diputados de Morena pidió la renuncia de Montiel Reyes, tras acusarla de actuar de forma incorrecta con ellos, la mandataria salió en defensa de su colaboradora, desde Palacio Nacional.
“Ariadna (Montiel) hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria, no es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio nacional. Tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas de Bienestar permanentemente… Hace poco, y tiene que ver con la carta que voy a enviar (a Morena), pues hablaba de lo que significa gobernar con humildad, y Ariadna es un ejemplo de ello.
“Ariadna viene también del movimiento estudiantil, nada más que de otra época, ella es más joven, pero por ejemplo hace como 10 años, cuando había movilizaciones en las que participaba el presidente López Obrador, a veces se ponía un un cerco, porque pues la gente venía a saludar y pues para evitar que hubiera se ponía una cuerda, ahí estábamos Ariadna y yo con la cuerda protegiendo a los que eran la descubierta que se llamaba entonces de las movilizaciones”, detalló.
A solicitud de la titular del Ejecutivo Federal, Ariadna Montiel detalló las acciones que la dependencia a su cargo realiza este mes, como el censo de salud y bienestar, la entrega de tarjetas de la pensión para adultos mayores y de mujeres bienestar.
“Estamos revisando todos los expedientes de la pensión de discapacidad, que casi se registraron 270 mil personas y tenemos que verificar que sea discapacidad permanente. También iniciamos el día 14 el censo de Infonavit, vamos a visitar 842 mil viviendas para todo este proyecto que ha presentado el ingeniero Octavio Romero y estamos en esa tarea.
“También ya se concluyó, nos faltan como ocho mil asambleas de la escuela nuestra de 65 mil asambleas, también estamos trabajando, ya se están realizando 20 mil asambleas del fondo de aportaciones a la infraestructura social, que la presidenta dispuso que el 10% fuera para la población indígena”, resaltó.
En la conferencia de prensa matutina, la secretaria de Bienestar agregó que este martes se concluyó la entrega de 562 tarjetas para la clínica es nuestra, así como las siete mil 457 asambleas de las tiendas de alimentación para el bienestar.
“Y bueno le decía yo a la presidenta hace una semana, que teníamos que hacer 100 mil asambleas entre abril y mayo.
“La escuela es nuestra, la clínica es nuestra, el FAIS, la tienda que también tuvo su proceso de asamblea, de tal manera que el esfuerzo, pues hay una inversión importante de los recursos del pueblo, se tiene que procurar, y bueno pues agradecerle presidenta su solidaridad, su comentario, pero sobre todo la confianza y ahí seguimos trabajando y coordinando, ya somos 55 mil compañeros en territorio, entre enfermeras, servidores de la nación, que somos 30 mil y 20 mil enfermeras, entonces pues a seguir trabajando”, detalló.
Sheinbaum Pardo agregó que, aunado a lo anterior, le pidió a Ariadna Montiel ir a San Quintín, Baja California, para ayudar a los jornaleros.
“Entonces además de todo esto, se fue tres días ella personalmente a San Quintín a ver cuál era la situación, para poder diseñar el programa de estancias infantiles de CECIS para jornaleras agrícolas y todo el apoyo que les tenemos que dar”, expuso.
La presidenta de México advirtió que su gobierno no abrirá las gestiones personales de diputados o diputadas para programas personales.
“Lo que no hacemos nosotros es la gestión personal de diputados y diputadas, eso se terminó porque los programas son universales y en el caso de no ser universales, es casa por casa como se define quién tiene el programa a partir de una definición, no es a partir de una gestión de una persona.
“Claro, si una persona dice, no tengo la pensión de discapacidad o de adulto mayor, estamos en el territorio, pues se atiende o vienen aquí a una gestión, pero esta cosa de que las y los diputados tienen sus gestiones personales para poderse promover, pues eso no, la promoción en nuestro movimiento también es casa por casa, difundiendo, promoviendo, pero no teniendo el control de un programa social, eso ya no existe”.
LG