La presidenta Claudia Sheinbaum se ha reunido esta tarde con empresarios del sector alimenticio y tiendas departamentales, que participan en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), firmado en noviembre de 2024.
- Te recomendamos FIFA busca imponer transporte por app en aeropuertos durante Mundial 2026: taxistas del AICM Negocios

¿Quiénes participan en el encuentro?
El encuentro entre los representantes del sector privado y la mandataria, en el cual también se encuentra el secretario de Hacienda y Crédito Público (SH), Edgar Amador Zamora, inició a las 17:00 horas.
Además, participa Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia. A Palacio Nacional arribaron representantes de Walmart, Bachoco, Bimbo, La Comer y Chedraui, entre otras empresas.
¿De qué trata el acuerdo con Pacic?
En noviembre de 2024, los representantes del sector privado firmaron dicho acuerdo, en el que se establece una canasta básica con un precio máximo de 910 pesos.
El Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es un acuerdo entre el gobierno de México y el sector empresarial para garantizar precios justos en diversos productos de la canasta básica, con el propósito de proteger el bolsillo de los mexicanos.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SH), este paquete contempla 16 medidas para estabilizar los precios de 24 productos —22 alimentos y dos artículos de primera necesidad—, así como aumentar la producción interna de alimentos.
- Te recomendamos Marina del Pilar afirma que no ha cometido delitos para que EU le quite la visa Policía

IOGE