Política

Se identificaron casi 200 fallos judiciales a favor de presuntos criminales: Harfuch

Mañanera del Pueblo

El secretario señaló que se aprobaron liberaciones o traslados a penales de menor seguridad, incluso cuando la propia Secretaría consideró no viables los cambios.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que entre 2024 y 2025 fueron identificadas 193 determinaciones de jueces en beneficio de presuntos criminales. Entre liberaciones traslados y egresos definitivos de penales. 

Hemos sido testigos números de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a los sociedad y garantizar la justicia a las víctimas contra la violencia, han favorecido a quienes les agreguen. Tenemos registros de 193 determinaciones casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes”, dijo. 

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el funcionario señaló que se han completado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles.

Además, se completaron 27 traslados de personas privadas de la libertad a centros penitenciarios de menos seguridad, sin que se contara con las formalidades del proceso, incluso cuando la propia Secretaría consideró no viables los cambios. 

Esto, ya que los detenidos enfrentaban condenas por secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, así como delitos diversos de alto impacto; los cuales requieren medidas de seguridad específicas que no fueron tomados en cuenta. 

García Harfuch puso de ejemplo al juez Gregorio Salazar Hernández, perteneciente al centro de justicia penal Federal del Estado de México, quien facilitó la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia, organizada, peculado y corrupción. Entre ellas destaca el egreso de Mario Alberto “N”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, operador del Cártel del Golfo.

Además, el secretario de Seguridad dio a conocer que, de octubre de 2024 a abril de 2025 —lo que lleva el gobierno actual—, fueron liberadas 26 personas que pertenecen a diferentes organizaciones criminales como el cártel de Sinaloa, del Golfo, Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, Los Zetas, Los Rojos, etc.

Por último, García Harfuch recordó el esfuerzo que realizan los integrantes de las diferentes instituciones de seguridad para llevar a cabo estas atenciones, que muchas veces ponen en riesgo sus vidas. 

“Por ello, es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden de la justicia, tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes. El gabinete de seguridad, bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum, continuará con las detenciones y operaciones relevantes para continuar sacando de las calles a los generadores de violencia”, reviró. 

LP

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.