Política

Gobierno municipal de Tonalá, Jalisco va por reglamentación de motocicletas

El Ayuntamiento tonalteca arranca una campaña para que las tiendas que vendan estos vehículos, les den salida con placas y papeles completos

El gobierno municipal de Tonalá busca que las tiendas que venden motocicletas, acaten lo que dispone el Código de Comercio en el sentido de que, estos vehículos deberán entregarse al comprador registrados ante la autoridad correspondiente y con placas de circulación. 

Para lograr que los distribuidores realicen las ventas de los vehículos de dos ruedas, con todo el papeleo y reglamentación correspondiente en orden, el ayuntamiento tonalteca inició este fin de semana una campaña dirigida a agencias y tiendas que comercialicen motocicletas. 

¿Qué dice la ley municipal al respecto?

El ordenamiento municipal establece en su artículo 166 inciso E) esta obligatoriedad y si no acatan dicha disposición, los establecimientos expendedores de motos, nuevas o usadas, se harán acreedores a una multa e incluso clausura del giro.

Recientemente se aprobó el Código de Comercio por parte del Ayuntamiento, que encabeza el presidente municipal Sergio Chávez Dávalos, con lo que se convirtió en el único municipio en la metrópoli que contempla acciones de esta índole.

El propósito del operativo es inhibir, de raíz, la circulación de este tipo de vehículos sin los requisitos necesarios y que muchas veces son utilizados para delinquir.

¿Cuáles son las faltas más frecuentes de los motociclistas?

Durante los diversos operativos efectuados por la Coordinación del Gabinete de Seguridad, Prevención y Servicios de Emergencia, que encabeza el licenciado Miguel Magaña Orozco, se ha detectado que un gran número de motocicletas circulan sin cumplir con los requisitos que la ley establece, como es falta de placas, de tarjeta de circulación o documentos que acrediten la propiedad de la unidad.

"El motivo del operativo que estamos realizando en el municipio de Tonalá, verificando los establecimientos de venta de motos de bajo cilindraje, es con la finalidad de que a partir del día de hoy toda moto vendida deberá de salir emplacada, de lo contrario, de no acatar las indicaciones, el establecimiento será multado y será clausurado", advirtió Juan Manuel Patiño Orozco, jefe de inspección a giros blancos de Tonalá.

¿Cómo se pueden prevenir los accidentes en motocicleta?

  • Usar casco, chaleco reflejante y de preferencia algún equipo de protección
  • Transportar un máximo de dos personas por moto, ambos con casco y evitar llevar menores de edad que no se puedan sostener por sus propios medios
  • Detener la moto si va a hablar por teléfono celular.
  • Evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, manipular teléfonos o ajustar otros controles mientras conducen.
  • Evitar conducir si están muy cansados.

¿Cómo evitar sanciones al conducir motocicleta?

Según las recomendaciones de la Policía Vial de Jalisco, se debe cumplir con los siguiente requisitos:

  • Portar el casco y no llevar más de dos personas en el vehículo
  • Contar con licencia de conducir, póliza de daños a terceros y tarjeta de circulación
  • La placa de la moto debe estar visible siempre

OV


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.