Con el desarrollo y avance tecnológico, las tendencias en el mercado laboral se adaptan continuamente, pues la Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto parte del día a día en muchos ámbitos.
Tan es así, que su influencia ocasiona dudas sobre el crecimiento profesional, y es que, puede llegarse a pensar que algunas vías de estudio ya no son del todo viable en el futuro del empleo.
Por ello, en seguida te presentamos las tendencias del mercado laboral que la inteligencia artificial identificó de acuerdo a las tendencias y recomendaciones de entidad en la actualidad.
- Te recomendamos ¿Cuándo es la FECHA de registro para el examen de isión de la UNAM e IPN? Comunidad

¿Qué carreras profesionales ya NO recomienda la IA?
Al consultar con la inteligencia artificial, arrojó las siguientes carreras como las que podrían enfrentar desafíos en 2025:
- istración
- Contabilidad
- Humanidades
- Filosofía
- Literatura
- Historia
- Bellas Artes
- Ciencias Sociales
- Criminología
- Ciencias políticas
- Industria y manufactura
- Trabajos en minería, extracción y metalurgia
- Nutrición
¿Por qué menciona esas carreras?
La IA señala dichas carreras por los desafíos futuros que podrían enfrentar debido a la automatización, digitalización y otros factores.
Así pues, el avance de la tecnología podría derivar en que muchas de las tareas que antes realizaban los humanos ahora puedan ser realizadas automáticamente.
Es por eso que, según menciona, las empresas en muchos sectores buscan profesionales con habilidades en áreas de programación y ciberseguridad.

¿Qué carreras profesionales van en ascenso según la IA?
Entre las carreras que la IA considera como una buen opción para estudiar están:
- Carreras relacionadas a la tecnología y ciencias de la computación
- Ciencia de datos e Inteligencia Artificial
- Ciberseguridad
- Desarrollo de software
- Ingeniería de DevOps
- Arquitectura de Soluciones en la Nube
- Biotecnología
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería en Energías Renovables
- Marketing Digital
- Gestión de Comercio Electrónico
¿Por qué recomienda esas carreras?
La IA recomienda seguir las siguientes consideraciones al momento de elegir una carrera, aunada, desde luego, a los intereses personales:
- Intereses y habilidades: es fundamental elegir una carrera que te apasione y en la que puedas desarrollar tus habilidades.
- Demanda del mercado: investiga las profesiones con mayor demanda y las habilidades que buscan las empresas.
- Adaptabilidad: el mercado laboral está en constante cambio, por lo que es importante ser flexible y estar dispuesto a aprender nuevas habilidades.
YRH