Videojuegos

Ubisoft censurará 'Assassins Creed Shadows' en Japón, el país donde se ambienta, por la violencia gráfica

Los cambios incluyen la eliminación de escenas de desmembramiento y ajustes en los diálogos y voces.

Ubisoft anunció que Assassin’s Creed Shadows, la próxima entrega de su icónica franquicia, será censurado en Japón debido a su violencia gráfica, incluso a pesar de contar con la clasificación CERO Z, equivalente a la calificación M en Estados Unidos

Esta decisión busca cumplir con las regulaciones del sistema de clasificación de videojuegos japonés y garantizar su comercialización en el país.

Ubisoft confirmó que la versión japonesa del juego presentará modificaciones sustanciales en su contenido gráfico. 

"Con respecto a las diferencias en el contenido entre las versiones extranjeras (América del Norte, Europa) y japonesas de Assassin's Creed: Shadows, la versión vendida en Japón de Assassin's Creed: Shadows (CERO: Z) tendrá algunas diferencias en el contenido del juego para cumplir con las regulaciones de la organización de certificación", reveló Ubisoft en su cuenta de redes sociales japonesas.

Las escenas de desmembramiento serán completamente retiradas, eliminando la posibilidad de que los personajes pierdan extremidades o cabezas durante el combate

"Se eliminó la opción de activar/desactivar la amputación desde la configuración del juego, y ahora es imposible amputar el cuello y las extremidades de los enemigos durante el juego".
Assassin’s Creed Shadows: Japón impone restricciones por contenido violento | Ubisoft
Assassin’s Creed Shadows: Japón impone restricciones por contenido violento | Ubisoft

Esta característica, que estará presente en las versiones internacionales, será inaccesible para los jugadores japoneses.

Además, se realizarán ajustes en algunas líneas de diálogo del juego en japonés, aunque Ubisoft no especificó cuáles son los cambios ni su relevancia para la narrativa. 

"La representación de algunas voces japonesas reproducidas en la versión extranjera (América del Norte y Europa) ha sido cambiada", agregó Ubisoft, sin más explicaciones.

La empresa también indicó que las representaciones de partes del cuerpo cortadas fueron modificadas para alinearse con los estándares locales de la junta de clasificación.

Un juego esperado con expectativas altas

Assassin’s Creed Shadows es uno de los lanzamientos más esperados —para bien o para mal—, de 2025. 

Ambientado en el Japón feudal, el juego permite a los jugadores explorar un vasto mundo abierto y experimentar la narrativa desde la perspectiva de dos protagonistas: Yasuke, un samurái de combate brutal, y Naoe, una kunoichi especializada en sigilo y parkour. 

Este último aspecto fue especialmente refinado, según los desarrolladores, para reflejar la arquitectura y las características culturales de la época.

El juego enfrentó algunos retrasos desde su anuncio. Originalmente planeado para noviembre de 2024, su lanzamiento fue pospuesto al 20 de marzo de 2025

Censura en Japón: Assassin’s Creed Shadows eliminará desmembramientos y diálogos | Ubisoft
Censura en Japón: Assassin’s Creed Shadows eliminará desmembramientos y diálogos | Ubisoft

Ve el tráiler de Assassin's Creed Shadows: 

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.