-
EU y China logran acuerdos comerciales mientras México lucha contra el Gusano Barrenador
Desde Washington, Enrique Perret informa sobre los acuerdos comerciales entre EU y China y los cambios en los aranceles. Además, aborda la amenaza del Gusano Barrenador en México, que afecta la ganadería. -
¿Qué país invierte más en EU?
El principal es Japón, pero México también tiene mucha inversión en el vecino del norte. En los siguientes 100 días de Trump hay que conocer esos datos para lograr acuerdos. -
La Ley Pelosi resucita en EU
Se busca prohibir a los activos del Congreso y a sus cónyuges la compra de acciones comerciales, ya que cree que plantea un conflicto de intereses. El nombre de la ley viene del abuso de información privilegiada por la congresista Pelosi. -
Los anuncios de inversión en EU a 100 días de Trump
Las inversiones se darán a lo largo de los cuatro años de su istración y el objetivo final es la re-industrialización de EU; el mensaje es relevante para generar confianza en las políticas públicas que se impulsan como los aranceles. -
¿Fue Trump lo que esperábamos? Enrique Perret analiza sus primeros 100 días
Enrique Perret de #DesdeWashington revisa los primeros 100 días de la presidencia de Donald Trump, evaluando la relación con México, el TMEC y los problemas internos que enfrenta su gobierno. -
Menos turismo en Estados Unidos
Las dos razones por las que ha caído el turismo en el país vecino del norte son emocionales y relacionadas al tipo de cambio. ¿Cómo afectará esto a México? -
Presión política en Estados Unidos pone en riesgo exportaciones mexicanas
Enrique Perret señala que la presión política interna en Estados Unidos complica la relación comercial con México. Advierte que si no se agilizan las negociaciones, los aranceles podrían extenderse a productos como aguacate y ganado. -
¿Tendrán las empresas y las industrias la fuerza para negociar el tema de aranceles?
Dos días después del llamado Día de la Liberación, los mercados mostraron caídas no vistas desde 2020 y China anunció aranceles recíprocos para EU. ¿Qué vendrá para la siguiente semana? -
Autos, autopartes y aranceles
Información para entender mejor la decisión de poner 25% de aranceles a todos los autos que no son producidos en Estados Unidos. -
México, Canadá y EU deben verse más como aliados: North Capital Forum
Actualmente para Washington sus vecinos del sur no están entre los 10 “amigos” más importantes, dijo Enrique Perret, director ejecutivo de la U.S.-Mexico Foundation