-
Peñoles apoya la educación de jóvenes de comunidades remotas
El CETLAR es una institución educativa de gran trayectoria y compromiso social en el estado de Coahuila del cual han egresado mil 70 estudiantes. -
Por 24 años consecutivos, Peñoles recibe distintivo como Empresa Socialmente Responsable
Este reconocimiento subraya el compromiso continuo de la compañía con la integración de prácticas sostenibles en todas sus operaciones. -
En Torreón, 34 escuelas presentan su Proyecto de Ciencia de Peñoles 2025
En esta edición se trabajó con la asignatura de física mediante la implementación de un arduino. -
Peñoles reconoce labor de la Cruz Roja
Industrias Peñoles reconoce y agradece la altruista y loable labor realizada por la Cruz Roja Mexicana, institución con la cual mantiene una estrecha relación desde hace más de tres décadas. -
Alianza encabezada por Cerbotics 4400 gana el FIRST Regional Laguna 2025
En la gran final la alianza ganadora se enfrentó a la Alianza 6, y consiguieron su pase al mundial en Houston, Texas. -
Desde la sierra Tarahumara, alumnos buscan dejar huella en el mundo de la robótica
El equipo de Kánaritech 9499 del CECyTECH 35 del municipio de Uruachi, ha dejado huella en su comunidad con una serie de actividades sociales. -
Trabajo de los árbitros es esencial para el juego limpio en el FIRST Laguna 2025
En FIRST Laguna Regional 2025 el trabajo de los y las referees es primordial para que los resultados sean precisos en la competencia que patrocina Industrias Peñoles. -
Robots llegan a costar hasta medio millón de pesos
Velabots del CECYTE 12 de la comunidad de Velardeña, Durango, es uno de los equipos apoyados por Industrias Peñoles que han trabajado para destacar y mantenerse fuertes en las competencias. -
Compiten 42 equipos por ganar un boleto al mundial en Texas
Se lleva a cabo la ceremonia de inauguración de la competencia de robótica FIRST Laguna Regional 2025, que reúne a 42 equipos de diferentes estados de México. -
Robótica: pieza a pieza por la construcción del pensamiento crítico
Peñoles despertó en 2012 un movimiento de robótica educativa que, en el Regional Laguna 2025, atrae a más de seis mil jóvenes y no solo potencia las habilidades STEM, sino que incluso impacta en acciones afirmativas en materia de género