Marzo no deja de sorprendernos con más eventos astronómicos, el Eclipse parcial de Sol que sucederá este 29 de marzo ya está a la vuelta de la esquina. Este evento no solo destaca por lo asombroso que es a la vista, sino que también porque está rodeado de creencias en torno a las embarazadas.
¿Qué tan reales son esos mitos? A continuación te explicamos cuál es su impacto con el fin de puedas vivirlo con total calma pero con las medidas adecuadas para cuidar tu vista.
- Te recomendamos Eclipse parcial de Sol 2025: ¿Qué dice la Biblia sobre este increíble fenómeno astronómico? Ciencia y Salud

¿El eclipse de Sol te hace daño si estas embarazadas?
Se tiene la creencia de que los eclipses tiene un efecto negativo en los embarazos, pues si una mujeres que ve uno de estos eventos astronómicos sin estar protegida el bebé que nazca podría sufrir de daños en su crecimiento, es decir, deformaciones.
¿Qué dice ante esto al ciencia? La respuesta corta y clara es NO, no hay evidencia que avalen las malformaciones genéticas de los bebés causados por los eclipses.

Es así que, el Instituto Nacional de Perinatología recomienda a las mujeres embarazadas no temer a los eclipses, pue no implica riesgo alguno para los bebé.
Doctora afirma que Eclipses no dañan a los bebés
La Dra. Cinthia López, en su Blog AME Atención Materno-Fetal Especializada, explica que los eclipses no implican un riesgo para las mujeres embarazadas.
"Los eclipses no tienen efectos teratogénicos, es decir, que no pasa nada si ves un eclipses estando embarazada", señala la doctora en su video explicativo.
Asimismo, menciona que el listón rojo característico que se usa en la blusa de las embardas al momento de los eclipses son opcionales, pues no es necesario utilizarlo, solo es si la persona así lo quiere.
¿Cómo ver un Eclipse de Sol de manera segura?
En blog del Gobierno de México "Hablemos de salud" se dan algunas recomendaciones para que los mexicanos pueda disfrutar de un eclipse solar sin que esté pueda dañar tu salud.
Y es que, a pesar de que en las embarazadas no tiene efecto alguno, sí pueden dañar tu salud si lo ves de manera directa y sin proteger tu vista.
Es la luz ultravioleta producida durante el eclipse la que puede causar quemaduras en los ojos, llegando incluso a provocar una ceguera permanente. Es por ello que se dan las siguientes recomendaciones para poder aprécialos de manera segura:
- No verlo de manera directa.
- No usar binoculares, telescopios o lentes con protección UV sin un filtro solar certificado.
- Se pueden comprar unos "lentes para eclipse" que cumplan los estándares internacionales de filtro de luz con certificación ISO 12312-2.
- Se puede usar un casco para soldar con cristal del No. 14 o más.
- Si se está en zona abierta, se recomienda usar sombrilla, protector solar o ropa que cubra el cuerpo.

YRH