Ciencia y Salud

Equinoccio de Primavera 2025 en Teotihuacán: qué objetos NO puedes ingresar

Para quienes quieran recargar energía y recibir el Equinoccio de Primavera en Teotihuacán deben tener en cuenta que hay objetos prohibidos.

Marzo de 2025 ya nos sorprendió con la Luna de Sangre y una lluvia de meteoros, el evento que se aproxima ahora es el Equinoccio de Primavera, fenómeno que se podrá recibir en la Zona Arqueológica de Teotihuacán. Sin embargo, debes tener en cuenta que si quieres ser una de las personas que recargan energía en presencia de la Pirámide del Sol hay objetos que están prohibidos en el .

A continuación te explicamos cuáles son las cosas que no se permitirán ingresar al recinto de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el fin de que puedas comenzar esta nueva estación de la mejor manera, pues la Primavera es una de las estaciones más emblemáticas de México.

¿Qué objetos no se pueden ingresar a Teotihuacán para el Equinoccio de Primavera?

Entre los objetos que el INAH restringe al recinto arqueológico están:

  • No se puede ingresar con bulto
  • Maletas
  • Mochilas
  • Anafres
  • Sillas
  • Bocinas
  • Megáfonos
  • Instrumentos musicales
  • Casas de campaña
  • Lonas
  • Mantas
  • Cartulinas
  • Pendones
  • Estandartes
  • Sombrillas de playa 
  • Cualquier objeto de grandes dimensiones

Asimismo, no se les permitirá el a las personas que lleven mascotas, por lo que sugerimos dejar en casa o bajo cuidado a tu mascota para que puedas disfrutar plenamente.

Incrementa la contratación de migrantes en la zona de Teotihuacán. | Especial
Zona Arqueológica de Teotihuacán. | Especial

Bajo este mismo tenor, el INAH recalca que queda prohibido en ingreso de:

  • Bebidas alcohólicas
  • Estupefacientes
  • Armas
  • Explosivos
  • Bengalas 
  • Objetos o sustancias de carácter ilegal que pongan en riesgo a las personas y a la zona arqueológica.

¿A qué hora se podrá ingresar a Teotihuacán?

El INAH llevará a cabo el Operativo Equinoccio de Primavera 2025 desde el viernes 21 de marzo hasta el domingo 23 en coordinación con la Guardia Nacional, división de Caminos, personal de la Secretaría de Salud, la Subdirección de Urgencias y Protección Civil del Estado de México. 

Por esta razón, se permitirá el a la zona arqueológica a partir de las 8:00 hasta las 17:00 horas, siendo el limite de a las 16:30 horas, con el din de garantizar la seguridad de las personas asistentes.

¿Cuánto cuesta entrar a Teotihuacán para el Equinoccio de Primavera?

En el mismo boletín informativo se dio a conocer el costo de los boletos para Teotihuacán. Este será de $100 pesos, no obstante, el domingo el es completamente gratis para los mexicanos y para extranjeros residentes "con documento probatorio".

Mientras, las personas que no pagan son:

  • Personas mayores de 60 años
  • Menores de 13 años
  • Jubilados
  • Pensionados
  • Discapacitados
  • Profesores y estudiantes con credencial vigente
  • Pasantes o investigadores que cuentes con el permiso del INAH

¿Qué es el Equinoccio de Primavera?

El término equinoccio proviene del latín equinox, que significa "noche igual". Según la NASA, este fenómeno astronómico ocurre cuando el centro del Sol cruza el Ecuador terrestre, marcando un punto clave en el movimiento del planeta.

Durante el equinoccio, la luz solar se distribuye de manera equitativa entre los hemisferios Norte y Sur, siendo los únicos días del año en que ambos polos reciben luz al mismo tiempo.

No obstante, la duración exacta del día y la noche no es completamente idéntica en esta fecha. Esta variación depende de la latitud y puede adelantarse o retrasarse unos días con respecto al equinoccio.

Este fenómeno ocurre porque el Sol no es un punto de luz plano, sino una esfera, lo que genera un efecto de refracción en la atmósfera. Como resultado, la transición entre el día y la noche no es perfectamente simétrica, aunque se acerca bastante, según explica la NASA.



Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.