Content

AstraZeneca confirma importante inversión en Jalisco

La compañía biofarmacéutica internacional invertirá 600 millones de pesos para ampliar su Centro Global de Innovación y Tecnología en la Zona Metropolitana de Guadalajara, generando alrededor de 600 nuevos empleos para finales de 2025

Con el propósito de reforzar su compromiso con Jalisco, así como la mejora de la salud en México y el mundo, AstraZeneca anunció una inversión de $600 millones de pesos para la expansión y modernización de su Centro Global de Innovación y Tecnología (GITC, por sus siglas en inglés) en Zapopan. Este esfuerzo generará cerca de 600 empleos directos y una derrama económica estimada en $1,900 millones de pesos anuales, consolidando nuevos espacios de innovación, donde la colaboración con actores clave permitirá acelerar el desarrollo de medicamentos, procesos y tecnologías de vanguardia.

Dicha inversión responde a la estrategia de crecimiento global de AstraZeneca, que identificó a Guadalajara como una de las seis ciudades claves para su expansión. El anuncio, realizado en las instalaciones de Corporativo Andares, contó con la presencia de Alberto Treviño, director ejecutivo del GITC Guadalajara, Julio Ordaz, presidente y director general de AstraZeneca México, Jeff Haskill, vicepresidente de Servicios de Tecnología Empresarial, Pablo Lemus, gobernador del estado de Jalisco, entre otras personalidades.

“Como parte del ecosistema de salud, tenemos una responsabilidad muy grande de poder colaborar con los gobiernos para poder asegurar que tendremos un México saludable hacia el futuro”, declaró Ordaz.
En entrevista con MILENIO, el presidente de la biofarmacéutica añadió que dicha inversión reforzará el compromiso de AstraZeneca con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente: “Una parte crítica dentro de nuestra estrategia es el desarrollo de una estrategia focalizada en reducir las emisiones de carbono. Nuestra planta de manufactura es uno de los sitios que tiene cero emisiones de carbono desde el 2023 y buscamos seguir transformando toda nuestra flotilla a una flotilla eléctrica para poder evitar eso hacia el futuro”, puntualizó.

Durante el anuncio, Alberto Treviño destacó que el proyecto de expansión también buscará seguir reclutando y promoviendo al talento local: "Uno de los beneficios importantes para la compañía es retención de talento y hemos visto que Jalisco es uno de los estados de mayor talento. Por ello, me da gusto compartir que casi el 85% del talento que tiene este centro es talento jalisciense”.

Pablo Lemus, gobernador del Estado de Jalisco, subrayó la importancia de este tipo de colaboraciones en incertidumbres económicas. (José Cueva)
Pablo Lemus, gobernador del Estado de Jalisco, subrayó la importancia de este tipo de colaboraciones en incertidumbres económicas. (José Cueva)


Por su parte, el gobernador del Estado aplaudió que una empresa como AstraZeneca decidiera invertir en Jalisco y apostar por el talento jalisciense. “AstraZeneca es una empresa comprometida con Jalisco. Las empresas necesitan certezas, y eso es lo que estamos buscando: darle confianza a los inversionistas”, declaró Lemus, quien también se comprometió a continuar produciendo dichos talentos en el futuro. “Buscaremos poderles dotar de ese talento que probablemente hoy no tenemos o esté escondido en algún lado en Jalisco y poder generar con AstraZeneca un modelo que nos permita otorgarles ese talento que ustedes necesitan”, añadió.

En los próximos dos años, la empresa proyecta un crecimiento de más del 50% en su fuerza laboral, pasando de 750 a más de 1,350 colaboradores especializados en áreas como tecnologías de la información, estrategia de manufactura, calidad global y cadena de suministro. Con 65 años de historia, la presencia de AstraZeneca en el país se fortalecerá con esta inversión, consolidando a Jalisco como un lugar clave para el crecimiento tecnológico y farmacéutico en América Latina.




GCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.