El impulso al vino mexicano tomó un nuevo significado con la presentación del curso gratuito Vinos Mexicanos 2025, una iniciativa que busca acercar el conocimiento y la cultura vitivinícola al público en general.
La sommelier, Laura Santander; el director de Wikivinos, Christian Nolasco; Jose Alberto Espinoza, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Victoria López, representante de La Castellana, y Ana Paula Robles, del Consejo Mexicano Vitivinícola encabezaron la presentación de la tercera edición de este proyecto, que espera recibir más de 10 mil registros. Se podrá hacer el registro en www.wikivinos.com a partir de abril del 2025.
Promoción del vino mexicano, clave para incrementar el consumo
Durante la presentación, Laura Santander expresó su pasión por el vino mexicano y la importancia de este esfuerzo colaborativo: “Hoy vamos a demostrar por qué lo que estamos haciendo está hecho con toda la pasión, con todo el cariño y con toda la entrega, pero con un objetivo claro: luchar por la industria del vino en México y por todo lo que nos ha dado”. El curso no solo busca la difusión del conocimiento, sino también generar un impacto en la industria vitivinícola en México”.
Por su parte, Christian Nolasco destacó la accesibilidad del curso y el impacto logrado: “Nos dimos cuenta de que la simplicidad es el éxito de muchas cosas. La plataforma tiene capacidad para hasta 25 mil alumnos simultáneos y permite inscribirse en segundos”. Además, recalcó el crecimiento exponencial de esta iniciativa, que en ediciones pasadas ha registrado miles de participantes interesados en conocer y consumir vino mexicano.
Este curso está dirigido al público en general, cualquier persona que tenga interés en el vino mexicano, pero también busca beneficiar al sector restaurantero y de consumo para que puedan promocionar esta bebida nacional.
El representante de Canirac comentó que esta alianza entre el Consejo Mexicano Vitivinícola, Wikivinos y Laura Santander será todo un éxito: “Estamos encantados de participar en este proyecto y en todos los que sigan, porque estamos convencidos de que fortalecerá la presencia del vino mexicano en las cartas de los restaurantes”.

Vinos que se catarán y cómo adquirirlos
Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de catar una selección de 17 vinos mexicanos de diversas regiones del país. Los vinos que se degustarán pertenecen a las bodegas:
Casa Madero
Petricor
Domecq
Relieve
Basalto
Parvada
Tierra Adentro
Santo Tomás
Desert Wine
Anónimo
Viñedo San Miguel
El Refugio
Micha Micha
Salvaje
Casa Vigil
Altos Norte
Ceniza de Volcán
Tierra adentro
Cuatro Tierras
Cofradía del vino
Luna del Valle
El curso además contará con la presencia y se nutrirá de las experiencias de algunos de los dueños y enólogos de las bodegas para ampliar el conocimiento.
Para facilitar la adquisición de los vinos, los participantes podrán comprarlos en paquete a través de la plataforma de La Castellana, donde estarán disponibles en kits de tres botellas o en un paquete completo con las 17 etiquetas. Además, la compra se podrá realizar con meses sin intereses, permitiendo mayor accesibilidad.
Obtención del diploma de certificación
El curso Vinos Mexicanos 2025 no solo ofrece conocimiento teórico y práctico, sino que también otorga un diploma de certificación avalado por el Consejo Mexicano Vitivinícola y la Canirac para quienes se registren y adquieran las botellas, los participantes deberán:
- Asistir a las sesiones en vivo o ver las grabaciones.
- Aprobar un examen final sobre los conocimientos adquiridos.
- Realizar 17 cartas de cata de los vinos degustados, ya sea en sesiones en vivo con Laura Santander o a través de material grabado.
El diploma es un reconocimiento valioso para profesionales del sector restaurantero y amantes del vino, brindando una certificación oficial que respalda sus conocimientos en el mundo del vino mexicano.
Inscripción y al curso de vino mexicano
Con esta tercera edición, el curso sigue consolidándose como un referente en la promoción del vino mexicano. Gracias a la colaboración con Canirac, la Castellana y otras instituciones, se busca seguir expandiendo la cultura vitivinícola y lograr que cada vez más personas elijan el vino mexicano en cualquier centro de consumo.
El curso comenzará en mayo, el registro se abrirá a partir de abril y los organizadores invitan a todos los interesados a sumarse a esta experiencia educativa y sensorial en www.wikivinos.com, que busca transformar la percepción del vino mexicano y su papel en la gastronomía del país.
RRR