Cultura

'La revolución impresionista' llega a Bellas Artes

Exposición

Esta muestra, compuesta por 45 piezas de 26 autores como Claude Monet o Edgar Degas, nos lleva de los inicios al legado que el impresionismo dejó en el arte del siglo XX.

El impresionismo fue el primer movimiento moderno que nació de la rebeldía y la inconformidad, y que transformó la manera de entender el arte, puede decirse que fue la primera vanguardia artística que anticipó lo que vendría en las primeras décadas del siglo XX. Ahora el público mexicano podrá gozar la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas en el Palacio de Bellas Artes, gracias a la colaboración del museo estadunidense.

A través de 45 piezas de 26 autores diferentes, como Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Camille Pissarro, se muestran los inicios y el lado revolucionario del impresionismo, desde su nacimiento en 1874 hasta el legado que alcanzó en los primeros años del siglo XX. Este movimiento fue iniciado por un grupo de jóvenes pintores cansados de las restricciones de la Academia, que, a través de un arte difícil y provocador, decidieron plasmar la vida moderna con pinceladas sueltas y colores vibrantes. Al respecto señala Nicole Myers, la curadora de la muestra:

​“La exposición nos cuenta una historia del impresionismo que no se conoce tanto, porque cuando la mayoría de la gente escucha la palabra impresionismo automáticamente ve la pintura de Lirios de agua, de Monet, o Las bailarinas, de Degas (...), pero en realidad va más allá. Fue un colectivo de artistas que se reunieron porque el estilo de arte moderno en 1874 era demasiado controvertido, radical e innovador”.

La exposición se divide en cuatro núcleos; los antecedentes e inicios del movimiento, sus técnicas, su influencia en pintores como Van Gogh, Gauguin y Matisse, y finalmente su alcance en movimientos como el cubismo, el fovismo y el expresionismo.

La revolución impresionista: de Monet a Matisse estará abierta al público hasta el 27 de julio, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas en el Museo del Palacio de Bellas Artes. El costo de entrada es de 95 pesos, y es entrada libre para docentes, estudiantes o personas adultas mayores, presentando credencial vigente, así como menores de 13 años, personas con discapacidad, personas jubiladas o pensionadas o para el público en general los domingos.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados. <br> Más notas en: <a class='nd-disclaimer-base__ft-link' href='/cultura/laberinto' target='_blank' rel='nofollow'>/cultura/laberinto</a>
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: /cultura/laberinto