Cultura

La OFUNAM inicia su segunda temporada con Jazz sinfónico mexicano

Música

Intérnate en este programa dedicado al jazz nacional, que además incluirá el estreno de la pieza 'Partido alto' de Vince Mendoza y la participación especial del baterista Antonio Sánchez.

En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa y dentro de las celebraciones por el Día Internacional del Jazz, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, con Vince Mendoza como director huésped, presenta un ecléctico programa dedicado al jazz sinfónico mexicano, que además contará con la participación del reconocido baterista mexicano Antonio Sánchez, referente internacional del jazz, y el estreno de la pieza Partido alto, del propio Mendoza.

El programa estará compuesto por estrenos, en versión sinfónica, de obras de compositores de distintas generaciones: Noir de José Luis Esquivel, Monarcas de Jhoely Garay, Santa Fe de Mario Santos, El sueño de Anáhuac de Joselyn Vargas, Guapanguito de Rosino Serrano, Agave de Enrique Nery, Amalayón de José Gurría-Cárdenas y Minotauro de Antonio Sánchez, El sazón de la abuela de Héctor Infanzón y Pinot noir de Eugenio Toussaint. Este abanico de ritmos pondrá de manifiesto la potencia que puede alcanzar el jazz sinfónico.

​Por otro lado Partido alto, obra basada en los ritmos brasileños que le dan nombre y comisionada por el Instituto Henry Mancini, es una muestra del talento de Vince Mendoza; compositor, arreglista y director y quien ha desarrollado una trayectoria en el jazz y la música contemporánea durante más de 30 años, con diversas orquestas y artistas; ocho premios Grammy lo avalan. También ha realizado arreglos para Björk, Gregory Porter, Chaka Khan, Elvis Costello, Alejandro Sanz, Al Jarreau, Diana Krall, Melody Gardot, Sting y Joni Mitchell. Sus discos más recientes son Olympians (con la Metropole Orkest) y Freedom over Everything (con Black Thought y Julia Bullock).

La orquesta esta integrada por los talento de Alex Mercado (piano), Flavio Meneses (guitarra), Fernando de Santiago (vihuela), Aarón Cruz (bajo), Mario García (batería), y Tim Mayer, Juan Manuel Navarro, Diego Franco, Ernesto Ramos y Abel Sánchez (saxofones), mientras Rosino Serrano es el coordinador artístico.

El concierto Jazz sinfónico mexicano de la OFUNAM se efectuará el sábado 26 a las 20:00 (plática previa a las 18:40 horas; entrada con boleto) y el domingo 27 de abril a las 12:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. El precio de los boletos va de los 200 a los 400 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o en la página BoletosCulturaUNAM.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados. <br> Más notas en: <a class='nd-disclaimer-base__ft-link' href='/cultura/laberinto' target='_blank' rel='nofollow'>/cultura/laberinto</a>
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: /cultura/laberinto