Cultura

Regresa la clásica obra de Tennessee Williams 'Un tranvía llamado deseo'

Teatro

Uno de los pilares de la literatura estadounidense, que mira la forma en que la sociedad maneja la salud mental y perpetúa la violencia de género, llega al Centro Cultural del Bosque.

Sin duda Un tranvía llamado deseo, del dramaturgo Tennessee Williams, es uno de los clásicos más importantes del teatro estadounidense; aquí su autor analiza la forma en que la sociedad maneja la salud mental y perpetúa la violencia de género muchas veces romantizándola, pero también invita a reflexionar sobre la empatía y la comprensión en un mundo lleno de desafíos emocionales. Ahora, bajo la dirección de Diego del Río y con un elenco encabezado por Marina de Tavira, esta magistral puesta llega al Centro Cultural del Bosque.

La historia nos habla de Blanche DuBois, quien pertenece a una arruinada familia sureña; ella arriba a Nueva Orleans para vivir con su hermana Stella y su cuñado Stanley. Blanche es una mujer que vive anclada al pasado y busca apoyo en su hermana, la única familia que le queda. La obra examina la codependencia y el machismo en la relación de Stella y Stanley, un matrimonio que se mueve entre el amor y la violencia, y que con la presencia de Blanche se intensifica en tensiones. El director de escena Diego del Río, quien también realizó la adaptación, explica:

“El proceso de creación de este montaje ha sido un claro ejemplo de la colectividad que significa hacer teatro. Desarrollamos esta obra con y desde el poder del ensamble, intentando alejarnos de nuestras efectividades a priori para explorar un material que, ilusamente, creíamos conocer muy bien”. Y añade: “Los discursos de Blanche en 2024 adquieren una claridad meridiana ahora que comprendemos mejor la salud mental y observamos el patriarcado sin romantizarlo. En México, aunque hemos avanzado en conciencia sobre la salud mental y las neurodivergencias, seguimos estigmatizando a quienes vemos diferentes y esa falta de sensibilidad nos aleja del regalo de entender con profundidad al otro, desde su belleza y desde su dolor”.

Completan el reparto Rodrigo Virago, Astrid Mariel Romo, Ana Clara Castañón K., Alejandro Morales, Mónica Jiménez, Federico Di Lorenzo, Diego Medel, Diego Santana y Patricia Vaca.

Un tranvía llamado deseo ofrecerá una corta temporada hasta el 1 de septiembre; jueves, viernes, sábados y domingos a las 19:00 horas, en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. El precio del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede adquirir en taquillas y a través de la página TeatroInbal.SistemaDeBoletos. Se recomienda el uso de cubrebocas.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados. <br> Más notas en: <a class='nd-disclaimer-base__ft-link' href='/cultura/laberinto' target='_blank' rel='nofollow'>/cultura/laberinto</a>
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: /cultura/laberinto