Las acrobacias del circo canadiense están conquistando los escenarios donde se presentan como parte del Festival Cultural de Mayo en Guadalajara y Zapopan.
Con humor, destreza física y momentos que desafían la gravedad, la compañía canadiense Vague de Cirque participa como parte del país invitado con su espectáculo "Efímero" en diferentes foros sorprendiendo a los presentes con piruetas y contorsiones de primer nivel.
- Te recomendamos Arranca el Festival Cultural de Mayo con más de 44 eventos culturales en Guadalajara; AQUÍ todos los detalles Cultura

Este martes, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie celebró junto a la comunidad el segundo aniversario del Centro de Artes Circenses en Zapopan y todos juntos disfrutaron de la compañía canadiense de teatro contemporáneo.
Impulsado por el Festival Cultural de Mayo Vague de Cirque seguirá su temporada itinerante en Zapopan en el Parque de las Niñas y los Niños este jueves 15 a las 19:00 horas, mientras que el viernes 16 la cita será en la Estación Zapopan Centro SITEUR a la misma hora.
Fundada en Quebec, la compañía circense lleva 15 años desdibujando los límites entre lo urbano y lo lúdico. Su propuesta, alejada de las carpas tradicionales, se enfoca en intervenir espacios públicos con acrobacias que parecen improvisadas, pero requieren una gran precisión.
El cierre, será el sábado 17 en el Centro Cultural Constitución a las 19:00 horas tendrá entrada libre, pero cupo limitado.
Desde Canadá llega una compañía de circo contemporáneo que transforma lo cotidiano en asombro. Malabares, acrobacias y poesía visual en un espectáculo para todas las edades.
— Festival de Mayo (@FestivaldeMayo) May 12, 2025
¡Prepárate para dejarte sorprender en cada acto! pic.twitter.com/tALPDV9JxT
¿Qué otras actividades habrá en el Festival Cultural de Mayo?
Con una gran parte de actividades gratuitas y precios accesibles en sedes como el Teatro Degollado, el FCM 2025 consolida su apuesta por acercar el arte a todas las audiencias. Entre acrobacias circenses, melodías binacionales y reflexiones visuales, el festival promete 23 días donde la cultura se vivirá al estilo Jalisco.
Los boletos están disponibles en boletia.com, mientras el programa completo puede consultarse en www.festivaldemayo.org.
Con más de 40 actividades, el FCM 2024 refuerza su papel como plataforma de diálogo intercultural y conciencia colectiva. Tendrá no sólo una agenda de entretenimiento sino será la reflexión sobre la conciencia ambiental y la conexión humana.
Algunas exposiciones
Sagrado Arte Wixárika (Exposición)
Instrumentos musicales con arte wixárika.
Del 9 de mayo al 6 de julio
Martes a sábado de 10:00 a 17:00 h
Sala Giroleta, Palacio de Gobierno de Jalisco, Av. Corona #31, Guadalajara.
Entrada libre.
Habitar el norte. Kanata | Canadá
Instalación, fotografía y video.
Del 8 de mayo al 27 de julio
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h
Museo Cabañas, Calle Cabañas s/n, Guadalajara.
Costo de entrada al museo / Martes entrada libre.
SRN