Deportes

Conor McGregor amaga con postularse para la presidencia de Irlanda: "Será una verdadera democracia"

El ex campeón mundial de la UFC criticó al jefe de gobierno irlandés Micheál Martin por la coyuntura de la política de migración que entrará en vigor en 2026.

Conor McGregor volvió a criticar al gobierno de Irlanda, liderado por el Taoiseach Micheál Martin, y mostró sus intenciones de postularse como presidente de su país.

A través de su cuenta de X, The Notorious expresó su deseo de entrar a la boleta electoral del próximo 11 de noviembre de 2025, pues no está de acuerdo en que Irlanda implemente el Pacto Migratoria de la Unión Europea en 2026.

"Irlanda, la decisión es tuya y es fácil. ¡Vótame como tu presidente y SALVAREMOS IRLANDA JUNTOS!", escribió en un primer tuit.

Tras esto, McGregor lanzó una propuesta en la que pondría a votación la implementación de dicho pacto al pueblo irlandés.

"¿Quién más se enfrentará al Gobierno y se opondrá a este proyecto de ley? Cualquier otro candidato presidencial que intenten proponer no les ofrecerá resistencia. ¡Lo haré! Para mayor claridad también, como Presidente, someteré este proyecto de ley a referéndum. Aunque me opongo fuertemente a este pacto, no es una decisión que deba tomarse ni yo ni el gobierno. ¡Es la decisión del pueblo irlandés! ¡Siempre!¡Ésta es una verdadera democracia!", redactó.

Asimismo, en este mismo tuit pidió una "explicación" de los funcionarios gubernamentales del porqué aceptarán el pacto de migración.

Expertos ven inviable la candidatura de Conor McGregor

Después de estas declaraciones, el profesor de Política en la Universidad de Dublin, Gary Murphy, dijo en el programa Today With Claire Byrne de RTE Radio 1 que McGregor podría estar influenciado por Donald Trump para tomar esta postura.

"Probablemente mira a Donald Trump y piensa que tuvo una carrera básicamente en los medios y luego se convirtió en presidente". "En mi opinión, ciertamente no hay 20 del Oireachtas que votarían por él y los consejos del condado están dominados por (los partidos) Fianna Fail, Fine Gael y la izquierda moderada", explicó.

Además, el profesor cuestionó que McGregor cumpla con los requisitos legales para ser candidato, puesto que, según las leyes de Irlanda, requiere la nominación de al menos 20 del Oireachtas (diputados o senadores) o del respaldo de cuatro autoridades locales.

El pasado lunes Conor McGregor se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca, con motivos de la celebración del Día de San Patricio. "¡Se acabaron los días en que los hombres débiles destruían países! ¡Tengo el respaldo y apoyo total de toda la istración Trump! ¡Ellos son el Gobierno de la ACCIÓN! ¡Un faro de luz para el mundo occidental! Vamos Irlanda", redactó el peleador en sus redes sociales, junto con unas fotos con el presidente de Estados Unidos.

Esta no es la primera vez que el irlandés muestra su interés por la presidencia, ya que en 2023 explicó su plan de hacer a su país “una verdadera democracia”; incluso Elon Musk, actual miembro del gabinete de Trump, externó su apoyo.

En noviembre de 2024 la justicia de Irlanda condenó al ex campeón de UFC por “violar y golpear brutalmente” a una mujer que lo acusó por agresión sexual. Asimismo, en Estados Unidos lo acusan por agredir a otra mujer en junio de 2023, durante una fiesta en Miami.


​RGS

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.