Hoy comienza la Olimpiada Nacional 2025, justa deportiva que se llevará a cabo del 16 de mayo al 22 de julio y donde se espera la participación de 40 mil atletas en las diferentes sedes del certamen: Tlaxcala, Yucatán, Jalisco, Colima y Puebla.
El director de la Conade, Rommel Pacheco, considera que este certamen es un importante detector de talentos. como lo ha sido durante toda su existencia.
“Es el evento más importante de nuestro país, donde muchos de los que participamos en Juegos Olímpicos venimos de esa Olimpiada Nacional, como es el caso de Osmar Olvera, Randal Willars, Alexa Moreno e incluso yo vengo de ese certamen. Es una gran dinámica que se creó a partir de 1996 y de ahí fue creciendo, antes eran menos disciplinas y ahorita ya alberga 52 disciplinas. También hay que destacar que es un evento gratuito para los deportistas ya que Conade se encarga de todo el evento y los estados se ocupan del transporte para llegar a las diferentes sedes”, declaró Pacheco.
Hoy en el estado de Tlaxcala, en el Estadio Tlahuicole, se realizará la inauguración del certamen, marcando así el arranque oficial de esta edición.
“La Olimpiada Nacional 2025 no solo representa un escaparate para el talento deportivo juvenil, sino también una plataforma de integración nacional, construcción de comunidad y promoción de valores a través del deporte. Más que una competencia, es una celebración del potencial y la pasión de las y los miles de jóvenes mexicanos”, mencionó el ex clavadista olímpico.
El estado de Jalisco es el actual campeón del certamen y ahora con más de mil 197 atletas buscará conseguir su título número 24 de manera consecutiva.
Cabe recordar que Ana Guevara, anterior directora de la Conade, decidió en el 2020 cambiar el nombre de la Olimpiada Nacional a Nacionales Conade, pero ya finalmente en este año Rommel Pacheco terminó con esa etapa y volvió al tradicional nombre.
ASCG