Los diseños de Roberto Rivero, originario del municipio de Ecatepec, mejor conocido como El Nenuko en el mundo de la lucha libre, han llegado a las arenas más importantes de Estados Unidos.
“Lucharán de 2 a 3 caídas sin límite de tiempo. De Ecatepec para el mundo entero”.
- Te recomendamos Penta Zero Miedo cae ante Dominik Mysterio por el Campeonato Intercontinental de la WWE en Backlash Lucha libre

¿Quién es El Nenuko?
Rivero, de 50 años de edad, tiene 26 años dedicándose a la costura y a la creación de prendas, una habilidad que heredó de sus padres.
“Mi infancia la pasé en la (entonces) delegación Iztacalco en una empresa que se llamaba Confaexport, en la cual trabajaban mis padres, ahí yo crecí entre agujas y máquinas”.
En entrevista para Multimedios relató que más tarde fue que nació su amor y fascinación por la lucha libre:
“Yo me enamoro una vez que vi a mi padre haciendo una máscara en el 85, yo tenía como 10 años. Me quedé fascinado, él jamás en su vida había hecho una máscara (...) No cualquiera hace una máscara, pocos artesanos son los que la hacen, porque es una artesanía todo esto lo que ves, son cosas hechas a mano, cortes que deben de cuadrar”.
Anteriormente, El Nenuko trabajaba en una empresa de lácteos y fue ahí donde uno de sus compañeros le pidió hacer una máscara de lucha libre.
“Yo tenía un ayudante y sus tíos eran luchadores y me dice ‘¿oye tú sabes coser no?’ Le digo que si, me dieron las muestras, lo saqué y cuando fui a entregarlo oh sorpresa no era cualquier luchador, era la señora Marta Villalobos y el señor Johnny Villalobos”.
¡Cero miedo!… para cocer
Posteriormente, conoció y forjó una amistad con Pentagón Jr, luchador profesional de la Triple A y el Consejo Mundial de la Lucha Libre.
“El con su hermano empezaron en un gimnasio que está por aquí cerca de la colonia, nos empezamos a llevar bien, me pidieron unas máscaras, yo se las trabajé y de ahí empezó”.
A inicios de este año el luchador también conocido como Penta El Zero Miedo le encargó nuevos trajes, nada más y nada menos que para debutar en la empresa estadounidense WWE”.
“Me dice ‘gordito, necesito modificar el traje’, le digo si te lo acabo de modificar, me dice ‘no, modifícalo porque hay que hacer algunas cosillas’. Lo hago, se lo fui a dejar, me dice: ‘sabes para qué es el equipo’, saca su celular y me enseña la foto, yo me quedé frío, me paré, grite, hice bulla, le dije qué bueno carnal la neta, te lo mereces”.
Ver sus diseños y trabajos plasmados a nivel internacional fue un orgullo y una gran satisfacción para El Nenuko, por lo que ahora busca apoyar a luchadores emergentes y que como él, logren cumplir sus sueños.
“Ya me busca mucha gente sobre todo muchachitos que van a empezando, porque eso es lo que quiero, agarrar una nueva estrella, es como a esa parte que quiero hacer, volver a agarrar un chavillo que diga necesito alcanzar mi meta, así como yo salí adelante, ellos pueden salir y que luchen, luchen libre”.
RM