Ciencia y Salud

Qué es la hidrocefalia normotensiva, enfermedad de Billy Joel; síntomas

El famoso cantante Billy Joel canceló sus conciertos tras ser diagnosticado con la hidrocefalia normotensiva; en esto consiste la enfermedad

Este viernes 23 de mayo, el mundo entero se conmocionó al enterarse que el cantante Billy Joel cancelaba todos sus conciertos debido a que fue diagnosticado con hidrocefalia normotensiva. Para muchos, se trata de una afección poco conocida y es por ello que, en MILENIO te contamos más al respecto.

El famoso de 76 años de edad y originario de Nueva York, Estados Unidos, ha trascendido a través de las décadas debido a su talento, tanto vocal como en el piano; incluso, es considerado uno de los artistas más exitosos de la música popular desde la década de 1970 y cuenta con más de 160 millones de discos vendidos en todo el mundo. De ahí que su diagnóstico lo haya llevado a ser tendencia.

¿Qué es la hidrocefalia normotensiva?

La hidrocefalia normotensiva (HNT), según la Hydrocephalus Association, consiste en la acumulación de líquido cefalorraquídeo que provoca que el paciente experimente un aumento en los ventrículos del cerebro pero, a diferencia de otras afecciones de este tipo, no causa presión intracraneal (PIC).

Aunque la comunidad médica se ha enfocado en saber más sobre la hidrocefalia y sus diferentes tipos, al momento no se conoce qué ocasiona el bloqueo de las vías de absorción de líquido cefalorraquídeo; sin embargo, se han identificado sus principales síntomas.

Por el momento, se cree que la enfermedad se puede presentar en aquellos pacientes que, en el pasado sufrieron por golpes en la cabeza, la presencia de un aneurisma en el cerebro o bien, cirugías en el cerebro, meningitis e incluso infecciones similares.

¿Cuáles son los síntomas de la hidrocefalia normotensiva?

Aquellos que padecen la enfermedad suelen experimentar una "presión normal" del líquido cefalorraquídeo pero a la vez, comienzan con síntomas principales como:

  • Dificultad para caminar o para mantenerse de pie
  • Demencia
  • Problemas de contención urinaria

Cabe destacar que los síntomas que pueden llevar a diagnosticar esta enfermedad pueden no aparecer simultáneamente, es decir, se van registrando de manera paulatina y en diferentes etapas de la evolución de la misma; sin embargo, llama la atención que los primeros síntomas que hacen presente son:

  • Caídas frecuentes.
  • Un andar lento y torpe, con pasos cortos y pausados.
  • Problemas para bajar escaleras o caminar por superficies descendentes.
  • inseguridad al notar obstáculos en el camino.
  • Problemas de memoria.
  • Cambios de humor.
  • Dificultad para tomar decisiones.

¿Cómo se puede detectar esta enfermedad?

Para confirmar o descartar la presencia de la hidrocefalia normotensiva, los médicos pedirán una serie de estudios que, de manera inicial, son a través de tomografías, exámenes neurológicos y resonancias magnéticas de la cabeza, así como punción lumbar.

Cuando la enfermedad se confirma, será necesario iniciar con una serie de tratamientos pues, de no diagnosticarse debidamente, el paciente puede agravar hasta la muerte.

¿Quién es Billy Joel y por qué impacta su diagnóstico?

El cantante Billy Joel nació el 9 de mayo de 1949 en el Bronx, Nueva York. Durante la década de los 70 ganó fama como cantante, compositor y músico llevándolo a trascender por temas como "Piano Man", "Uptown Girl", "Honesty", "We Didn't Start the Fire", "Just the Way You Are", "Movin' Out (Anthony's Song)" y "New York State of Mind". El primer tema incluso, es el apodo que se le ha dado y con el que es mundialmente conocido.

Joel ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo el Premio Grammy en varias ocasiones y su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll. También es el artista que más veces ha llenado el Madison Square Garden de Nueva York.

Su música abarca géneros como el pop y el rock, a menudo con un enfoque en baladas y con el piano como elemento central. Es conocido por su habilidad para contar historias a través de sus letras.

Después de décadas sin lanzar nueva música original, en 2024 presentó una nueva canción titulada "Turn the Lights Back On" y ahora se dio a conocer que no se presentará en público tras recibir este diagnóstico.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.