Un clima variado es lo que se espera este martes en diversas partes del país, ya que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se registrará desde la formación de posibles torbellinos, caída de aguanieve, fuertes lluvias y una ola de calor en algunos estados del país.
El SMN informó que los cambios se deben al frente frío núm. 42 en interacción con una vaguada polar, corrientes en chorro polar y subtropical y un canal de baja presión sobre el noreste mexicano. A continuación te decimos algunos de los pronósticos del clima para este 6 de mayo.
- Te recomendamos Clima en CdMx HOY 6 de mayo: continúa ola de calor en la capital mexicana El Clima

¿Dónde habrá formación de torbellinos?
Se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila (noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
????️☔️En entidades del noroeste, norte, noreste, sur y sureste de #México, se pronostican #Lluvias aisladas durante las próximas tres horas. Más información en las imágenes ⬇️ pic.twitter.com/XtMcBsuCof
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 6, 2025
¿En qué estados se prevén lluvias?
Se prevé la llegada de lluvias puntuales fuertes en Coahuila, así como vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte del territorio nacional, pronosticando rachas de viento de 70 a 90 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango.
Mientras que, un canal de baja presión que se extenderá sobre el oriente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, provocará precipitaciones fuertes en Oaxaca y Chiapas.
Así como lluvias y chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

¿Cuáles serán las entidades con caída de aguanieve?
De acuerdo con el meteorológico, se espera posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, durante la mañana.
¿En qué estados habrá ambiente caluroso?
Prevalecerá la ola de calor en: Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Guanajuato (norte, centro y sur), Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y suroeste), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El clima caluroso en las zonas arriba mencionadas se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

¿Cuál es el pronóstico de temperaturas elevadas para este 6 de mayo?
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Estado de México, Puebla y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C en: Sonora, Chihuahua y Ciudad de México.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en el caso de las regiones con lluvias fuertes, estas podrían originar inundaciones y deslaves, así como aumentos de ríos o arroyos.