Espectáculos

Doctora señala que abogado de Lupita TikTok no está capacitado para tomar el caso: “Desconoce completamente los protocolos”

"Es evidente que desconoce completamente el área de salud", expresó la doctora.

Una doctora señaló que el abogado de Lupita TikTok supuestamente no está capacitado para tomar el caso de la creadora de contenido luego de que su bebé fue hospitalizada de emergencia en Monterrey, Nuevo León.

La reciente situación médica de la bebé de Lupita TikTok ha puesto en el ojo del huracán tanto en el hospital involucrado como en el equipo legal que apoya a la creadora de contenido. 

Lupita asistió a una entrevista con el youtuber Alejandro Villanueva Madness | Especial
Lupita TikTok, creadora de contenido de redes sociales | Archivo

Doctora asegura que abogado de Lupita TikTok no está capacitado 

Y es que medio de la conmoción y el dolor que ha causado la hospitalización de la bebé, ha surgido una controversia adicional, relacionada con la elección del abogado que está representando a Lupita en esta crisis.

Por medio de un video de TikTok, la doctora Loreni González, experta en temas médicos y protocolos hospitalarios, señaló públicamente que el abogado de Lupita TikTok no está capacitado para manejar un caso de esta naturaleza. 

Según la especialista, la principal sospecha de que el abogado de Lupita TikTok no está capacitado es que supuestamente tiene falta de comprensión sobre los procesos y protocolos médicos, lo cual señaló es crucial cuando se enfrenta a una situación tan compleja como la que atraviesa la familia de la creadora de contenido.

"Es evidente que desconoce completamente el área de salud, debieron de haber llevado a un abogado que ya tenga experiencia en casos médicos porque el abogado desconoce completamente los protocolos hospitalarios". 

González explicó algunos supuestos errores que ha observado en las declaraciones del abogado de Lupita y las quejas que ha planteado en los medios. 

Uno de los puntos que más le llamó la atención fue la crítica hacia los guardias de seguridad del hospital, quienes según el abogado, no brindaron información suficiente sobre el estado de salud de la bebé. 

Sin embargo, la doctora González aclaró que los guardias de seguridad tienen un rol específico y no son responsables de proporcionar información médica, ya que su función se limita a controlar el al hospital y la seguridad del lugar.

“La información médica sobre el estado de un paciente, especialmente en una terapia intensiva neonatal, debe ser proporcionada exclusivamente por el personal médico capacitado. En la mayoría de los casos, solo se ofrece información a los padres del paciente, no a abogados ni a representantes de los medios”, puntualizó la doctora.

Destacó que los médicos no pueden compartir detalles sobre la condición de un paciente con cualquier familiar, mientras que la información se proporciona de manera controlada y en momentos específicos, generalmente por el equipo médico de la unidad de cuidados intensivos. 

En este sentido, dijo que el abogado parece no entender las limitaciones y protocolos de a la información médica, lo cual podría estar dificultando su capacidad para manejar el caso de manera efectiva.

Otro punto que la doctora Loreni destacó fue la queja del abogado sobre la ausencia de un médico encargado único para el caso. Según él, la falta de un único responsable había complicado la comunicación. 

No obstante, González explicó que en la mayoría de los hospitales, especialmente en unidades de cuidados intensivos neonatales, es común que el paciente sea atendido por varios médicos a lo largo del día, con un médico asignado a cada turno: matutino, vespertino y nocturno, además de un jefe de servicio que coordina el equipo.

“No es necesario que haya un solo médico encargado, porque la atención está a cargo de un equipo multidisciplinario, y todos ellos están al tanto de la evolución del paciente”, aclaró.

¿Cuál es el estado de salud de la bebé de Lupita TikTok?

Respecto a la información médica que ha sido difundida públicamente, como el diagnóstico de edema cerebral y la situación de convulsiones en la bebé, González detalló que es posible que la niña haya sufrido un episodio de deshidratación grave, lo que pudo haber causado un desequilibrio de sales en su organismo. 

Esto podría haber derivado en un daño cerebral, que en ocasiones se presenta con convulsiones, y que puede evolucionar hacia un coma o incluso hacia un estado de muerte cerebral.

“Cuando un paciente se encuentra en estado crítico, es importante entender que los signos vitales no necesariamente indican que la condición está mejorando o empeorando, sino que se están estabilizando temporalmente gracias al uso de ventiladores y otros tratamientos”, agregó la doctora. 

En este contexto, explicó que los médicos de la bebé supuestamente han estado haciendo todo lo posible para mantenerla estable, pero sin poder garantizar su recuperación.

La doctora también abordó las quejas del abogado sobre el al expediente médico. González explicó que el expediente de un paciente es propiedad del hospital y no puede ser entregado de forma inmediata o sin seguir un protocolo adecuado. 

“La solicitud del expediente debe realizarse por parte de los familiares directamente". 

Mira el video aquí: 

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez Coyotl
  • Adriana Paez Coyotl
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.