Con guitarra en mano y sones huastecos en la voz, la cantante tamaulipeca Ceci Boeta hizo vibrar el corazón de Nueva York este fin de semana, al presentarse en un festival de música latina en Hartley Park. Representando a México y a su natal Altamira, llevó con orgullo el huapango hasta tierras estadounidenses.
- Te recomendamos Michelle Vieth deja su huella en Matamoros con éxito teatral y reconocimiento oficial Política

Durante su tour por Estados Unidos, en una noche dedicada a la música mexicana y al Día de las Madres, Boeta deleitó a los asistentes, entre ellos latinos y estadounidenses que no dudaron en acompañarla con aplausos y cánticos.
En entrevista para MILENIO Tamaulipas, Ceci compartió que esta experiencia significó cumplir un sueño de infancia. “Representó un reto emocional y artístico, de mantener los nervios y dar lo mejor de mí, de amar la música tradicional huapanguera y mostrarla con orgullo”, expresó.
“Ver el buque y la bandera de México me llenó de orgullo, pero fue doloroso saber lo que ocurrió"
Boeta también relató que coincidió con personal diplomático mexicano que participaba en las actividades del Buque Escuela Cuauhtémoc, el mismo día del trágico accidente en el puente de Brooklyn.
“Ver el buque y la bandera de México me llenó de orgullo, pero también fue muy doloroso saber lo que ocurrió. Lamento profundamente la pérdida de vidas”.
Con años de trayectoria y más de una década de entrega a la música huasteca, Ceci Boeta ya tiene invitaciones para presentarse en otros países, además de futuras giras en México.“Todos los escenarios merecen la misma entrega, y si con esto puedo abrir camino a nuevas generaciones, ya valió la pena” detalló.
El 'Cielito Lindo' emocinó en el Central Park
En un momento espontáneo fuera del escenario, fue abordada por locales que le pidieron cantar algo tradicional, y al entonar el “Cielito lindo”, provocó una escena emotiva: la gente sacó sus teléfonos, coreó con ella y celebró la cultura mexicana a flor de piel.
La voz del huapango tamaulipeco sigue resonando más allá de fronteras, y con jóvenes como Ceci Boeta, queda claro que nuestras raíces están vivas y listas para conquistar al mundo.